Isabel Flores es una artista plástica multidisciplinar y fotógrafa canaria (vive y trabaja en Madrid) que además de una fotografía bastante especial, con incursiones en procesos alternativos, realiza grabados, pinta, dibuja y hace litografías. Además complementa las fotografías con elementos como madera, cajas, espejos, pluma, vidrio.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Isabel Flores
A veces olvidamos que fotografiar nos permite atisbar un territorio que se extiende más allá de lo que puede captar una cámara, más allá de lo meramente visible.
Biografía
Isabel Flores González-Moro se licenció en 1994 en Bellas Artes, especialidad Pintura, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. En 1996 finalizó el doctorado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, en el programa Tecnologías
de lo Imaginario con la tesis El imaginario del paisaje.
Ha asistido a diversos talleres impartidos por maestros como Duane Michals, Chema Madoz, Antonin Kratochvil, Pierre Vallet, Miguel Arocha, Laura González, Juan Lara, Alejandro Castellote, Juan Manuel Castro Prieto, Quinn Jacobson, entre otros.
Ha expuesto su trabajo fotográfico en salas, galerías y museos nacionales e internacionales, y ha obtenido numerosos galardones (Generaciones 2001 de Cajamadrid, Fotógrafo revelación en Photoespaña 2000, entre otros) y su obra forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas.
Ha sido profesora en la Escola de Fotografia de Terrasa, la escuela de fotografía Grisart y el Centre Pont del Dragó de Barcelona.
Ha desarrollado los siguientes trabajos fotográficos:
- Viaje a las Islas Raras (1995),
- Notas fotográficas de un aficionado en sus viajes (1996-97),
- Naufragio (1998-99),
- Aventuras… (2000),
- Cartas atlánticas (2001),
- Islario (2002),
- Airscapes (en curso).
Como ejemplo de sus trabajos, Aventuras de Arthur-Pierre Ledru es una serie fotográfica compuesta por 14 imágenes de corte narrativo. Siguiendo el trayecto sugerido por la narración, el texto adquiere forma objetual al acoplarse a la imagen, ilustrando escritos de André-Pierre Ledru, científico ilustrado que recaló en el siglo XVIII en Canarias tras sufrir un naufragio real, y fragmentos de Aventuras de Arthur Gordon Pym, la única novela de Edgar Allan Poe.
En Paisajes del aire, el aire, elemento ligero e inmaterial elude con facilidad cualquier forma definitiva que pueda sugerir el discurso. Por este motivo constituye un elemento clave para acceder al paisaje. En esta serie la poética del aire inspira un ejercicio de paisajismo en el que el objeto fotográfico, definido formal y conceptualmente a través de la disolución de sus límites ontológicos y el juego de las paradojas visuales, queda subvertido.
Referencias
- su página web isabelflores.carbonmade.com [22f],
- su blog [?f],
- Aventuras de Arthur-Pierre Ledru en mapamundistas [2f],
- Entrevista a Isabel Flores en diezencultura [1f],
- Catálogo Paisajes del Aire en uca [1pdf].