Norbert Ghisoland fue un fotógrafo belga (nació en La Bouverie el 17 de marzo de 1878, y fallecido en Frameries el 2 de noviembre de 1939) que dejó tras de sí un testimonio único y conmovedor acerca de sus conciudadanos en la época de la minería del carbón en la Bélgica francófona.
Marc y Norbert Ghisoland
Biografía
Norbert Ghisoland (según fuentes el apellido es Ghuisoland) fue hijo de minero, uno de los que bajaban a las galerías del subsuelo de la comuna de Frameries, en la Bélgica francófona, que consiguió dar oficio a sus dos hijos: uno, el primogénito, estudió para fotógrafo y el otro, Norbert, para carpintero. Cuando el mayor murió en un accidente en la mina, donde trabajaba para llevar a casa unas monedas extra, el otro tomó su lugar como fotógrafo.
A los 24 años, Norbert logró alquilar una casa la cercana ciudad de Mons. Ofrecía retratos para tarjetas de identidad, postales familiares de recuerdo, instantáneas para enviar como regalo a los parientes lejanos… Trabajaba en un estudio mínimo que acomodó en la parte frontal de la vivienda. Los modelos posaban ante un foro pintado o, como alternativa, frente a una simple tela blanca. El cuarto oscuro en el que Norbert estaba en la bodega de la casa.
Norbert fotografió la vida de una región: familias enteras se presentan en sus hermosas ropas nuevas de domingo, inmortalizan sus hazañas niños con disfraces de carnaval, haciendo deporte o encaramados en un caballo de cartón, … delante de lienzos pintados y con accesorios y a veces ropa, proporcionados por el fotógrafo,. Sus fotos nos dan un conmovedor testimonio de los sueños y aspiraciones de estos hombres y mujeres a menudo congelados, rígidos o sofocados, sin una sombra de sonrisa.
Hasta su muerte hizo más de 90.000 negativos de cristal. Numeró cada uno y los guardó en tarjeteros, quedando almacenados en el granero de su casa. Tras unas inundaciones en Holanda, donó sus primeras 45.000 placas tras la necesidad de vidrio que hubo, por lo que sólo se conservan las 45.000 más recientes.
Su hijo Edmond, combatió en la II Guerra Mundial y fue prisionero de los nazis. Cuando salió del campo de internamiento, decidió reabrir el estudio de su padre y seguir retratando a los habitantes de la comarca minera. No era insólito que vinieran a hacerse fotos los hijos y nietos de personas a las que su padrehabía retratado años antes.
El hijo de Edmond, Marc iba a seguir la tradición familiar de su padre, sin saber que su abuelo, al que no llegó a conocer, también fue fotógrafo. Tras morir su padre, descubrió por casualidad en 1969 los negativos de cristal de su abuelo en el ático de la casa, en los mismos tarjeteros donde los había archivado con paciente mimo el primer fotógrafo de la saga familiar. Y se divertía positivando por contacto las placas que más le gustaban.
Un día, hacia 1970, el gran fotógrafo alemán Otto Steinert llegó a la comarca de La Cambre como profesor extraordinario, y miraba con desprecio y seriedad las fotos que les mostraban los alumnos hasta que Marc (uno de ellos) le enseño algunas copias de las fotos de su abuelo, y sus gestos cambiaron para mostrar una gran admiración. Más tarde Jacques Evrard pudo ver una selección de la colección, fue el primero en creer en el potencia de estas fotografías y editó un libro en 1977 que tuvo muy buenas críticas y que hoy está desaparecido. Más tarde Robert Delpire editaría su monografía en la colección Photopoche y organizaría en 1991 una exposición en el Palais de Tokyo, museo de la Ville de Paris, una retrospectiva sobre la fotografía belga, teniendo a Norbert Ghisoland como autor principal con 70 de sus obras.
Y así, la fotografía de este gran fotógrafo belga, gestionada y positivada por su nieto Marc, salió del desván de su casa para ser patrimonio cultural de la humanidad. Su exposición más reciente ha sido en la 55th International Art Exhibition de la Biennale di Venezia, y del 14 al 15 de noviembre estará en el Gran Palais en ParísPhoto.
Referencias
- su página web www.ghisoland.com (EN, FR [+70f]),
- Norbert Ghisoland en lautresite (FR [9f]),
- El fotógrafo que encontró luz en el carbón en 20minutos [11f],
- Norbert Ghisoland en camarademocratica [28f],
- Norbert Ghisoland en parisphoto (FR [1f]),
- Norbert Ghisoland en photonumerique (FR [13f]),
- Norbert Ghisoland en imagerie-lannion (FR [3f]),
- Norbert Ghisoland le petit frère du peuple en borinage (FR [13f]),
- Norbert Ghisoland en facebook (EN, FR [+50f]),
Libros
- Norbert Ghisoland, photographies 1910-1930 1977
- Norbert Ghisoland (Photopoche nº 48) 1991
- Norbert Ghisoland, fragments de vies ordinaires 2002
- Norbert Ghisoland 2011