Rasel Chowdhury es un fotógrafo bangladesí (nacido en 1988, vive en Dhaka) que realiza fotografía documental con cámara analógica, destacando los problemas ambientales que se asoman en su país. Le gusta tomarse su tiempo y conocer su tema antes de disparar. Ha desarrollado un estilo visual propio para abordar sus temas con un aspecto distintivo.
© Rasel Chowdhury
Mientras celebramos los 400 años de la ciudad de Dhaka, el río Buriganga, que ha desempeñado un papel vital en su crecimiento, está luchando por sobrevivir. Hoy está siendo asfixiado hasta la muerte, extremadamente frágil e incapaz de seguir su curso natural. Nosotros, la gente de Dhaka, lo estamos matando. La población de Dhaka está creciendo día a día. Este río es la forma más popular de viajar a otras partes del país. Muchas fábricas e industrias están instaladas a lo largo del río, descargando productos químicos, aguas residuales y residuos industriales directamente en el agua, lo mismo que hacen los barcos que lo navegan con el aceite de sus motores.
Este río de 41 km de largo que fluye a través de Dhaka una vez nos bendijo con esperanzas y sueños de construir una nueva ciudad. Pero hoy, la ciudad misma está causando la muerte del Buriganga.
Este río de 41 km de largo que fluye a través de Dhaka una vez nos bendijo con esperanzas y sueños de construir una nueva ciudad. Pero hoy, la ciudad misma está causando la muerte del Buriganga.
Biografía
Rasel Chowdhury tuvo su primer contacto con la fotografía cuando su padre le envió una cámara Yashica automática desde el extranjero. Todavía tiene el negativo de su primera foto realizada a su tutor. Después de completar un curso básico de fotografía en 2002, comenzó su carrera como fotógrafo freelance. En 2012, completó su graduación en fotografía de Pathshala, South Asian Media Academy. Le gusta explorar y hacerlo solo. Le gusta tomar el tren a Jamalpur, su ciudad natal, para presenciar los cambios en los paisajes y las estructuras de la línea ferroviaria.
Empezó a fotografiar sin un plan consciente inicialmente, convirtiéndose en un adicto, decidiendo documentar espacios de su país. Ha asistido a talleres internacionales de profesores de renombre, incluyendo Philip Blenkinsop y Stanley Green de NOOR Images, Robert Pledge y David Burnett de Contract Press, Jorge Villacorta Chávez de Perú,Raghu Rai, Antoine D'Agata y Sohrab Hurade Magnum Photo, David Kafford del Reino Unido, Jemmy Penny de Getty Images y Shahidul Alam de Bangladesh.
Empezó por documentar un río moribundo, el Buriganga, la ciudad sin vida de Sonargaon, casas de ancianos, las inundaciones de Bangladesh, la megaciudad Dhaka y los espacios recién transformados alrededor del ferrocarril con el fin de explorar un entorno cambiante, las estructuras de una ciudad no planificada, una nueva forma de paisaje y la gentrificación en todo el mundo, produciendo historias fotográficas como Waiting for Own Land sobre los refugiados tibetanos en Nepal, Desperate Urbanization sobre el río muerto de Dhaka, Before the End sobre una ciudad muerta, Railway Longings, un viaje a las raíces, etc.
Recibió la prestigiosa beca Ian Parry en 2011 por su trabajo Desperate Urbanization, el Getty Image Emerging Talent Award 2012 y también fue nominado para la Joop Swart Masterclass en 2011 y el Prix Pictet en 2012. En 2010 fue finalista en el prestigioso premio Magnum Expression Photography. En 2016, recibió el premio al mejor arte contemporáneo de Bangladesh, el Samdani Art Prize, y tambien el Syngenta Award,
Su trabajo ha sido publicado en revistas internacionales como Lliberation.,Frieze, ARTNET, Artreview, Financial Times, Cobo, E-FLUX, The Guardian, The Sunday Time Magazine, New York Times, Platform, Courrier International, 6Moies, Punctum Magazine, La Internazionale, Business Times, The Daily Star, The New Age, … y expuesto en Cosmopolis #1.5 en Chengdu, China, en 2018, Lahore Art Biennial en Pakistán en 2018, Dhaka Art Summit en Dhaka, Bangladesh, en 2018, 2016, 2014 y 2012, Goa Photo Festival en India en 2017, Fotospace Gallery en Escocia en 2017, KHoj International Workshop en 2017, Asian Art Biennial y Weapon Can’t Kills en Dhaka en 2016, Beijing Biennial Photography Exhibition en 2015, Bronx Museum (BACC) en Nueva York en 2015, Syngenta Photography Exhibition en Somerset House en Londres en 2015, Singapore Photo Festival en 2014, Eyes On Bangladesh en Nueva York en 2014, PIX photo Exhibition en Delhi en 2014, Photo Quai Festival en Paris en 2013, Chobi Mela VII en Bangladesh en 2013, Mother Gallery en Londres en 2013, Photo Phnom Penh festival en Camboya en 2011, Getty Image Gallery en Londres en 2011, Noorderlicht Photo Festival en Holanda y Dubái en 2011, Longitude Latitude en Old Dhaka, Bangladesh, en 2011. Y ha participado en residencias como KHoj International Residency en Goa en 2017, Delfina Foundation en Londres en 2016, Villa Perochon en Niort, Francia, en 2013.
Chowdhury es cofundador de Daagi Art Garage, un grupo multidisciplinar de artistas contemporáneos en Bangladesh.
Referencias
- su página web www.raselchowdhury.com (EN [?f]),
- Rasel Chowdhury en singulart [3f],
- Rasel Chowdhury, 'Desperate Urbanization' en scarcitywaste (EN [10f]),
- Rasel Chowdhury en all-about-photo (EN [14f]),
- Rasel Chowdhury en lensculture (EN [16f]),
- Rasel Chowdhury Photographs the Dying River of Dhaka en vice (EN [8f]),
- Rasel Chowdhury. Desperate Urbanisation – a Dying River in Dhaka en sipf (EN [4f]),
- Rasel Chowdhury en delfinafoundation (EN [1f]),
- Rasel Chowdhury en throughwaters (EN [3f]),
- Rasel Chowdhury – 2011 IPS winner en canon-europe (EN [1f]),
- Rasel Chowdhury. Urbanización desesperada en zonezero [18f],
- Rasel Chowdhury. 2011 Winner en ianparry (EN [1f]),
- Rasel Chowdhury. New Developments en frieze (EN [1f]),
- Rasel Chowdhury en premiogabrielebasilico (EN [20f]),
- Samdani Art Award 2016 Winner - Rasel Chowdhury en samdani (EN [6f]),
- Rasel Chowdhury en facebook (EN [?f]).