Miguel Candela es un joven fotógrafo español (nacido en Alicante en 1985, vive en Hongkong) que, con una fotografía directa, sin limitaciones, combinando elementos periodísticos y una narración antropológica, quiere realzar la figura humana captando su diversidad en su totalidad.
© Miguel Candela
Biografía
Miguel Candela descubrió la fotografía en su época del instituto en Connecticut, EEUU, donde tomó por primera vez contacto con la fotografía tradicional. En su último año de carrera y a pesar de su juventud, Candela consiguió el primer y tercer puesto en el concurso de fotografía Boston Press Photography Association (BPPA), llegó a ser finalista de los concursos Photographer´s Forum magazine, Sony World Photography Awards y National Geographic 2008, parafinalmente obtener diversos premios como, entre otros:
- 2012. - Prix de la Photographie (Px3): Mejor nuevo talento.
- 2012.- Ganador del premio The Art of Documentart, de SocialDocumentary.net
- 2012.- 3° International Contest 8 Marzo Fotografia Città di Montevarchi.
- 2011 - WPGA - Pollux Awards: 1º y 2º premios en Humanitarian documentary.
- 2011 - International Photography Awards (IPA): 1º en Photo Essay & Feature Story.
- 2011 – Ganador de la beca del Photon Festival.
- 2011 – Oro en el premio Zoom-in on poverty.
- …
En 2009 tuvo lugar su primera exposición en el extranjero (Hong Kong) con motivo del día del niño en Hong Kong. Con esta exposición, Candela participó, promovió y recaudo donaciones destinados a los programas de Médicos sin fronteras (MSF) en África.
Posteriormente también ha expuesto en Pekín Un amargo cuento de hadas, que muestra la cara más amable de una infancia a veces difícil, con niños que sonríen y juegan en Malí, uno de los estados más pobres del mundo. Además ha expuesto en otras ciudades de China, en Nueva York, París, Buenos Aires, en el festival PhotON de Valencia, en el The Art of Documentary en Nueva York, en Copenhague y en París como ganador del PX3.
Curioso, impulsivo, impaciente y testarudo, como se define él mismo, está especializado en reportajes, fotografía documental, fotografía de viaje y retratos, o lo que es lo mismo, en el drama humano de la vida, capturando en imágenes el color y las reacciones de las personas, los lugares y los acontecimientos. Así muestra la diversidad de la humanidad, su modo de vida, los hogares, las creencias, las tradiciones, las relaciones, los trajes y las reacciones a los problemas o situaciones generales de la época.
Candela ha viajado mucho y ha pasado largos períodos documentando a la gente y su forma de vida comunitaria en varios países como Malí, Kenia, Filipinas, Bangladesh y China, además de Hong Kong, su actual base de operaciones.
Sus fotografías se han publicado en CNN, CNN Go, Spiegel, South China Morning Post (SCMP), Grupo Vocento, Piel de Foto y La Voz de Galicia, entre otros.
Referencias
- su página web www.miguelcandela.com (EN [?f]),
- Brothels, by Miguel Candela en obtura (EN, ES [1v]),
- Brothels, by Miguel Candela en spiegel (DE [13f]),
- Hombres que se crucifican: una Semana Santa en Filipinas en cnn [8f],
- Retratos del Corazón Maasai, una exposición de Miguel Candela en javierfalco [6f],
- Miguel Candela en photonfestival2012 [10f],
- Miguel Candela: Brothels en eldadodelarte [8f],
- El español Miguel Candela lleva la realidad de los niños de Mali a Pekín en elmundo [1f],
- Entrevista a Miguel Candela en obtura [1v],
- Miguel Candela en nuestramirada [1f].