Julio López Saguar es un fotógrafo español (nacido en Madrid en 1954, vive en Alcorcón) cuyo trabajo fotográfico es un reflejo de lo que vive. Vive en las afueras de Madrid y durante años ha atravesado esta ciudad en transporte público de punta a punta. Inspirado por el mundo urbano, la ciudad y sus habitantes, siempre está pendiente de todo lo que se mueve a su alrededor y ve, escucha y, a veces, fotografía.
© Julio López Saguar
Biografía
Julio López Saguar ha sido realizador de spots publicitarios desde los 20 años y ha trabajado hasta su jubilación en una de las compañías más importantes del país. De formación autodidacta, su primer contacto con la fotografía fue a los 15 años con una cámara Werlisa Color. Con 19 estaba ansioso por aprender, pero no tenía medios, ni cámara, ni conocía a nadie que fotografiara. Así que la única solución fue un curso por correspondencia. En 1975 compró su primera réflex, una Yashica TL electro X, que aún conserva y también montó un laboratorio improvisado.
Enamorado del formato 1:1 se compró una Yashica Mat 124 y comenzó a interactuar con miembros de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, de la que ha sido socio más de 25 años, enriqueciendo su técnica y cambiando la forma de mirar. En 1990 finalmente consiguió la cámara de sus sueños, una Hasselblad, utilizando casi exclusivamente blanco y negro como medio. A principios de los 90 comenzó a fotografiar exclusivamente en color y ya en 2003 cruzó la frontera pasándose al digital de una manera natural.
Como fotógrafo tiene una mirada privilegiada que le permite seleccionar una pequeña parte de la realidad para transmitirnos una idea. Su obra es irónica, directa, conceptual y utiliza las metáforas con maestría. No manipula la realidad, sólo nos muestra aquello que se ajusta a la idea que quiere transmitir.
En su ya larga trayectoria ha ganado más de 400 premios nacionales e internacionales, publicando sus fotos en libros, catálogos, revistas (La Fotografía, Metaphore, Pozytyw Foto, ÑShots, Photo, Diorama, Foto Profesional, …) y sitios web. También ha realizado numerosas exposiciones y su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas como las de La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el I.V.A.M. de Valencia, Colección Gabriel Cualladó, Museo de Brescia, …
En su ya larga trayectoria ha ganado más de 400 premios nacionales e internacionales, publicando sus fotos en libros, catálogos, revistas (La Fotografía, Metaphore, Pozytyw Foto, ÑShots, Photo, Diorama, Foto Profesional, …) y sitios web. También ha realizado numerosas exposiciones y su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas como las de La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el I.V.A.M. de Valencia, Colección Gabriel Cualladó, Museo de Brescia, …
Referencias
- su página web www.jlopezsaguar.com [?f],
- Julio López Saguar en instagram [+1.000f],
- Julio López Saguar en flickr [+4.800f],
- Julio López Saguar: At the Beach en viewphotomag (EN [11f]),
- 35 / Eduardo Momeñe - Julio López Saguar en ivoox [1a],
- Julio López Saguar en rafaelroa [8f],
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [1f].
- Julio López Saguar: 'Las Vegas 2.004' en homines [16f],
- Julio López Saguar: Dentro, debajo, detrás en zonezero [25f],
- Cazando talentos en Flickr: Julio López Saguar en soitu [12f],
- "Caminos de Hierro": Fotografías premiadas 13º concurso en ffe [1f],
- Julio López Saguar en lamiradafotografica [6f],
- Brand Spain (Marca España) de Julio López Saguar en ceslava [17f],
- Julio López Saguar en la Real Sociedad Fotográfica el martes 26/03/19 en lacarabmagazine [1f],
- Julio López Saguar en twitter [?f],
- Julio López Saguar en facebook [?f].
Libros
- Piel urbana, 2002.
- Fotografismos, 2005.
- USA for Sale, 2007.
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.