Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Ferry André de la Porte

$
0
0
Ferry André de la Porte es un fotógrafo holandés (nacido el 26 de enero de 1950 en Ámsterdam, donde vive y trabaja). Su estilo es clásico, preferiblemente en blanco y negro y con una Hasselblad con una lente estándar de 80 mm. No le gusta la manipulación y básicamente usa todo el negativo.


Marion Peters © Ferry André de la Porte

Marion Peters © Ferry André de la Porte




Biografía

Leonard Louis Ferdinand (Ferry) André de la Porte es nieto de banquero y artista surrealista. Con 15 años tenía su laboratorio en un ático. Después de estudiar fotografía, fue asistente del fotógrafo pop Gijsbert Hanekroot. En Nueva York, se hizo amigo del artista visual del grupo ZeroJan Henderikse y del famoso fotógrafo de publicidad Ryszard Horowitz.
  
De vuelta en los Países Bajos, trabajó con el fotógrafo Philip Mechanicus, quien lo llamó su “aprendiz de hechicero” y con quien compartía su visión de la fotografía. Su colaboración dio lugar a una amistad que duró diecisiete años.
  
Además de Mechanicus, fue influenciado también por el diseñador gráfico Pieter Brattinga, que fue uno de sus principales directores durante más de un cuarto de siglo y con quien realizó entre 1978 y 1988 una serie de carteles para el Museo Kr'ller-Méller, que le proporcionaron una nueva forma de mirar. Gracias a Brattinga también André de la Porte se convirtió en el fotógrafo permanente de Dick Bruna y la compañía Mercis-Bruna.
  
Como freelance, Ferry ha sido principalmente activo en el campo de la fotografía periodística, la reproducción y la fotografía de productos, los informes corporativos y la fotografía de retratos. Fotografió para De Tijd, Hollands Diep, Skoop en Quote. También ha fotografiado conciertos pop, fotografías de largometrajes holandeses, retratos de escritores, pintores y artistas visuales, proporcionando fotografías para docenas de catálogos y carteles, portadas de libros y cds.
  
Sin embargo, gran parte de su obra es personal. Con su compañera, la historiadora Marion Peters viajó a Asia, donde capturó la herencia holandesa en la India en la época de la United East Indies Company. Esto dio lugar a una exposición para el Rijksmuseum y el libro In steen geschreven (2002), por el que ambos recibieron el galardón Van linschotenprijs en 2003. Su interés por los monumentos funerarios ya había apareció en 2000 con su trabajo Alleen de dood is tussen u en mij.
  
Su obra forma parte de las colecciones de los museos Foam Fotografiemuseum Amsterdam, Museum of Modern Art (MoMa) de Nueva York, Prentenkabinet Universiteit Leiden, Rijksmuseum Amsterdam y Stedelijk Museum de  Ámsterdam. Su archivo consiste aproximadamente en unos 80.000 negativos en blanco y negro y una cantidad desconocida de materiales en color, copias en blanco y negro y diapositivas en color.


Referencias




Libros

  • Een foto van niets. Overpeinzingen bij het werk van Ferry André de la Porte, 1981.
  • Ferry André de la Porte, 1981.
  • Dick Bruna 60 jaar, 1987.
  • Kook Kunst in Nederland: Unieke Recepten med Nederlandse Produkten, con Philip Mechanicus, 1987.
  • Oscar van Alphen, Ferry André de la Porte en Nick Sinclair: Oog voor Kunst, 1988.
  • De activiteiten van/The activities of Pieter Brattinga, 1988.
  • Fotolexicon: Geschiedenis van de Nederlandse Fotografie 32, 1999.
  • In steen geschreven, 2002.







Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles