Sibylle de Kaskel fue una fotógrafa alemana (nacida en 1905 en Dresde, fallecida en 2005 en Mallorca, España) cuya obra tocó la arquitectura urbana y de instalaciones turísticas, principalmente en las islas Baleares en la época previa a la Guerra Civil, y el retrato.
Gran Vía. 1936© Sibylle de Kaskel
Biografía
Sibylle de Kaskel nació en el seno de una de las familias judías más ricas de Alemania. Parecía predestinada a vivir en la abundancia pero, sin embargo, pasó casi toda su vida adulta en el extranjero y largas temporadas en condiciones difíciles. Con la llegada de Hitler al poder escapó a Francia, donde comenzó a hacer fotografía para ganarse la vida. Su primera exposición fue una colectiva organizada en la Galerie de la Pléiade de París en 1933.
En la década de los años 30 visitó Ibiza y entre 1934 y 1936 se instaló en un pueblo de Mallorca, haciendo caso a los consejos de unos parientes que le hablaron de un lugar sin hoteles ni turistas., en una isla de Mallorca entonces no muy diferente a la Arcadia feliz. En Palma de Mallorca trabajó para el arquitecto racionalista Francesc Casas y colaboró con la revista Brisas desde su primer número. También publicó en la revistas Viviendas y Re·Co y trabajó para el Patronato Nacional de Turismo republicano.
Durante el otoño de 1935 colaboró con Las Cuatro Estaciones, una revista madrileña en la que publicaría fotografías de deportes, destacando las que hizo dedicadas a la natación, caracterizadas por una composición en diagonal que relegaba las figuras de los deportistas a meros elementos formales. En 1936 colaboró con Mundial y expuso en el Centro de Exposición e Información Permanente de la Construcción, sociedad de arquitectos modernistas cuyo órgano informativo era la revista Re·Co.
Cuando estalló la Guerra Civil española huyó a París y después a Nueva York, donde se dedicó al retrato de personalidades, entre las que figura el poeta y pensador Thomas Merton. Vivió también en Houston y en Beaumont, Tejas, donde ella y su esposo vivieron hasta su retiro de la fotografía en 1964. Su marido, Robert Wood Akers, era editor en jefe del Beaumont Enterprise y se trasladaron en 1965 a Washington, D.C., trabajando como subdirector y más tarde como director de la U.S. Information Agency en la administración del presidente Lyndon B. Johnson.
En 1969 ambos decidieron retirarse a Ibiza tras su jubilación, donde vivieron 25 años y luego se trasladaron a Mallorca hasta su muerte. Su legado se encuentra muy disperso: el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares conserva obra de la autora, y las 26 fotografías que realizó en septiembre de 1959 a Thomas Merton forman parte de la colección del Merton Center en Louisville, Kentucky.
Referencias
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [2f].
- Exposición de fotografías de la baronesa Sibylle de Kaskel en abc [1f],
- Del artefacto mágico al pixel. Estudios de fotografía en yumpu [1pdf],
- Merton's Correspondence with: Akers, Sibylle von Kaskel, 1905-2005 en merton [?f],
- Sibylle de Kaskel - En Espagne en lot-art (EN [1f]),
- Lot 89: De Kaskel, Sibylle - Dancer en auctionzip (EN [1f]),
- FOTOGRAFÍA Y ARTE. Variaciones en España 1900-1980 en marcovigo,
- "Las islas de la luz" en el auditòrium Sa Màniga en mallorcaweb [1f],
- Sibylle de Kaskel - Madrid - Photogravure in " AMG 1937 " en ebay (FR [1f]),
- Sibylle de Kaskel en fragrantblossoms [1f],
- Arts et Métiers Graphiques - Photographie 1937 en josefchladek (EN [?f]),
- Aportaciones al estudio visual del turismo: la iconografía del boom de España, 1950-1970 en ucm [1pdf].