Riccardo Venturi es un fotógrafo italiano (nacido en 1966 en Roma) que compagina sus proyectos documentales personales con trabajos sobre zonas y temas de conflictos por todo el mundo.
© Riccardo Venturi
Biografía
Riccardo Venturi se interesó por la fotografía durante sus últimos años de escuela secundaria estudiando en el Istituto Superiore di Fotografia en Roma. Su carrera como fotoperiodista comenzó 1988, cubriendo principalmente noticias y eventos nacionales y europeos, y temas como la inmigración y el activismo estudiantil. Un proyecto de investigación personal sobre la ciudad de Nápoles, y una investigación sobre el escándalo que rodeaba al Fondo de Terremotos de Irpinia, le llevaron a una serie de publicaciones en las principales revistas y periódicos italianos.
Durante la década de los 90 amplió su campo de interés a un enfoque más internacional con proyectos como las condiciones de vida en Albania después de la era comunista, una investigación de la prostitución infantil en Tailandia y otra sobre los cabezas rapadas nazis en Alemania.
A mediados de esta década, su atención se dirigió principalmente a países en conflicto como Afganistán (consiguiendo con su serie Work on Afghanistan un 2º premio World Press Photo en 1997) y Kosovo (Mención HonoríficaLeica en 1999) y también Sierra Leona, Burundi, Somalia, Liberia y Ruanda. Ha cubierto importantes acontecimientos internacionales, como el tsunami en Sri Lanka y en Indonesia, y el terremoto que sacudió Irán en 2004.
Realizó en colaboración con la Organización Mundial de la Salud un proyecto fotográfico sobre la propagación de la tuberculosis por todo el mundo y ha participado en un proyecto asignado por la ANMIL por las llamadas "muertes blancas", muertes y accidentes relacionados con el trabajo.
Venturi cubrió el terremoto de Haití y sus secuelas a lo largo de 2011. Con su proyecto Haiti Aftermath ha conseguido numerosos premios como un 1º premio World Press Photo, el Luis Valtueña, Sophot.com Prize y fue finalista en el Sony World Photography y en el CARE International Award, siendo publicado el libro en 2015.
En 2013 fundó la Asociación Cultural Akronos a través de la cual ha desarrollado sus últimos proyectos, creando un laboratorio creativo donde se reúnen el arte, la educación y la cultura, creando una serie de reportajes multimedia que resumen los diferentes potenciales de las herramientas de comunicacion contemporanea.
En 2016 trabajó en el proyecto Italians and the UK-A Love Story sobre la inmigración italiana en el Reino Unido, en colaboración con National Geographic y patrocinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. A partir de 2017 trabaja en su proyecto Italiani d’Europa. que será una trilogía hablando de los italianos que viven en Bélgica, Alemania y finalmente en la Europa del Este.
Comprometido sobre todo en la realización de proyectos a mediano y largo plazo centrados en temas relacionados con temas sociales y ambientales, en los últimos años también ha tratado el tema de la energía verde en el continente africano por primera vez con una exhibición multimedia titulada Next Africa, celebrada en MaXXi - Museo Nacional de Artes del Siglo XXI en Roma en 2017, y luego con el libro y documental web Open Africa, presentado en el Minerva Roof Garden en Roma en 2018.
Representado por la agencia Contrasto desde 2001, también ha colaborado con los principales organismos humanitarios del mundo, desde UNICEF hasta ACNUR, desde la OMS hasta MSF.
Referencias
- su página web www.akronos.it (EN, IT [?f]),
- Riccardo Venturi en contrasto (EN [31f]),
- Riccardo Venturi en instagram (EN [99f]),
- Italians and the UK (IT [?f]),
- Riccardo Venturi en zona (IT [?f]),
- Riccardo Venturi. Haiti – the Aftermath en visapourlimage (EN [5f]),
- Haití Aftermath en kisskissbankbank (EN [5f 1v]),
- Riccardo Venturi en nppa (EN [1v]),
- Intervista a Riccardo Venturi en witnessjournal (IT [5f]),
- Haiti cinque anni dopo: Riccardo Venturi presenta “Haiti Aftermath” en privatephotoreview (IT [1f]),
- WPP: 1997 Photo Contest, General News, Stories, 2nd prize. Riccardo Venturi en worldpressphoto (EN [12f]),
- WPP: 2011 Photo Contest, General News, Singles, 1st prize. Haiti Aftermath. Riccardo Venturi en worldpressphoto (EN [1f]),
- Riccardo Venturi en famososfotografos [6f],
- ROME NORTH SOUTH Riccardo Venturi en romeartweek (EN [1f]).
- @akr_nos en twitter (EN [?f]),
- Riccardo Venturi en facebook (IT[?f]),
Libros
- Italiani dell’Est (próximamente).
- Italiani di Germania, 2018.
- Open Africa, 2018.
- Italiani del Belgio, 2018.
- Italians and the UK-A Love Story, 2016.
- Haiti aftermath, 2016.
- DPR 448,2014.
- Da Estambul a El Cairo,2009.
- NO! – Al dramma degli incidenti sul lavoro, 2008.
- Afghanistan. Il nodo del tempo, 2004.
- Sette Minuti, 2000.