Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Paco Gómez García

$
0
0
Paco Gómez es un fotógrafo, editor de libros y escritor español (nacido el 23 de julio de 1971 en Madrid, donde vive y trabaja) cuyo trabajo fotográfico personal tiene una marcada influencia de los sueños, la arqueología, los recuerdos, la literatura y el cine. Sus series fotográficas tienen una tendencia a cuestionarse los límites de la realidad, utilizando los mensajes ocultos de las fotografías y la investigación documental para la construcción de historias.


El Ángel Exterminador. Izquierda: Carlos Sanva. 2006. Derecha : Nelson Modlin. 1976.  Paco Gómez

El Ángel Exterminador. Izquierda: Carlos Sanva. 2006. Derecha : Nelson Modlin. 1976.  Paco Gómez 


Me interesa mucho cuestionar el concepto de autoría de la imagen. […] ¿Quién es el autor de una fotografía? ¿El que dispara? ¿El que le otorga un estatus? ¿El que la imagina previamente?



Biografía

Paco Gómez García, mientras estudiaba Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, se inició en el mundo de la fotografía y se apuntó a la Asociación Fotográfica Caminos, y nunca ha ejercido su profesión. Desde 1996 se dedica al mundo de la imagen y actualmente compagina su labor de fotógrafo con la de realización de documentales, escritor, comisario y diseñador de exposiciones. Durante nueve años trabajó de positivador en el laboratorio de Juan Manuel Castro Prieto en Madrid donde tuvo un contacto directo con los maestros de la fotografía española. 

Su obra poco a poco se va distanciando de la fotografía buscando terrenos más híbridos relacionados con la investigación histórica y la literatura. En 2013 publicó su libroLos Modlin, un libro autoeditado e inusual, a medio camino entre la fotografía y la literatura, que cosechó un éxito sin precedentes en el mundo de la autodistribución con una campaña muy mediática de crowdfunding (Paco es un verdadero especialista en estos temas) y redes sociales, basado en el encuentro en 2003 de documentos y fotografías de la familia Modlin en la basura cerca de su casa. Artistas incomprendidos, los Modlin estaban obsesionados con la fama y murieron con la convicción de que su arte sólo sería reconocido con el paso del tiempo.

Entre sus premios destacan el premio de fotografía INJUVE 2001, fotógrafo revelación en PhotoEspaña 2002 y premio revelación como componente del colectivo NOPHOTO en PhotoEspaña 2006. Está especializado en realizar trabajos corporativos para empresas de ingeniería y arquitectura, libros de viajes, así como reproducciones de piezas de arte para galerías e instituciones. Actualmente colabora de fotógrafo en Matadero Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza e Ivory Press.

Como diseñador de exposiciones fotográficas ha trabajado para instituciones como Matadero Madrid, Instituto Cervantes, Ministerio de Cultura, AECID, Ayuntamiento de Madrid y Casa Árabe. Sus fotografías han sido publicadas en revistas como El Pais Semanal, Le Monde, Vanity Fair, Matador, Rolling Stone, Siete Leguas y XL Semanal.

Ha participado en las fundaciones de la República No Fotos, de la edición de proyecciones digitales PROYECTA y del colectivo NOPHOTO, que dejó en 2018. Ha montado la editorial Fracaso Books, con la que publica sus libros y los de otros autores.


Referencias



Libros

  • Razón y Sed, 2008.
  • Construir Paisaje. Puentes de Cesma Ingenieros en la fotografía de Paco Gómez, 2011.
  • La felicidad, 2012.
  • Photo Poche 103. Paco Gómez, 2012.
  • Los Modlin, 2013. 2014.
  • Puentes de fábrica. Adif.
  • Montedidio. Una historia napolitana.
  • Esculturismo.
  • Volverás a la Antártida, 2017.
  • This is Spain. An incomplete travel guide (varios), 2014.
  • Proyecto K, 2016.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles