Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Arantxa Boyero

$
0
0
Arantxa Boyero es una fotógrafa española (nacida en Palma, Mallorca en 1982) cuyos proyectos son rituales que le conectan o desconectan de las banalidades y obsesiones de la sociedad moderna. Le interesan las personas y las sensaciones, estudia el comportamiento humano observando la conducta de otros seres vivos, como los gatos y las plantas. A través técnicas de atención consciente, juega con su entorno cercano con el fin de cuestionar las tradiciones y reflexionar sobre temas como la intimidad y las relaciones.


© Arantxa Boyero


Juego en mi entorno cercano para reflexionar sobre temas como la intimidad, las relaciones, la cultura y las tradiciones. Disfruto con los procesos y la experimentación. Denomino miniacciones a todos mis proyectos y me sirvo de técnicas como fotografía, performance, vídeo para llevarlos a cabo, esperando que el tiempo y el espectador las completen. Siento el espacio como excusa y utilizo continuamente elementos como el gato, las flores y las frutas de forma simbólica. Mis proyectos son rituales que me conectan o desconectan de las banalidades y obsesiones de la sociedad moderna.


Biografía

Arantxa Boyero tuvo un contacto temprano con la fotografía, pues su madre es también fotógrafa. Es Técnica Superior en Fotografía por la Escuela Superior de Diseño Palma de Mallorca. Estudió en 2006 fotografía avanzada en The Dark Room en Florencia y en 2007 realizó el master de Fotografía, Concepto y Creación en EFTI en Madrid. 

Sus proyectos son rituales que le conectan o desconectan de las banalidades y obsesiones de la sociedad moderna. Bebe de anécdotas, lecturas y acumulación de vivencias. Disfruta con los procesos y la experimentación. Utiliza el espacio como excusa, la simbología como semilla, la repetición como principio y el color como pedestal. Denomina mini-acciones a todos sus proyectos y se sirve de técnicas como la fotografía, la performance o el vídeo para llevarlos a cabo, esperando que el tiempo y el espectador las completen.

También le interesa el espacio íntimo de la mujer, como se relaciona con su entorno, sus secretos, sus deseos y banalidades, sus obsesiones y paranoias de la sociedad moderna: consumismo, Internet, familia, sexo, salud, rutina ... A veces indecisas, experimentan, persiguen sus sueños y disfrutan de los pequeños placeres. La mayoría de su trabajo se desarrolla en entornos domésticos o campestres, utilizando como modelos a amigos, familiares, mascotas y a ella misma. Representa lo femenino de forma personal y cercana a través de lo ella denomina: bucles de pequeñas acciones, autorretratos, bodegones en movimiento y reflexiones cotidianas.

Su obra ha sido expuesta en numerosas exposiciones colectivas en espacios como Es Baluard, Museu d’Art Modern i Contemporani en Mallorca, Círculo de Bellas Artes, Matadero y C Arte C en Madrid, Centro Portugués de la Fotografía en Oporto, MUU Galleria de Helsinki. Desde 2010 ha realizado exposiciones individuales y acudido a ferias de arte como Just Madrid y Casaarte con las galerías Cero y Addaya Centre d´Art Contemporani. Ha participado en festivales internacionales como Nio en Colombia, Region 0 en Nueva York, PhotoPhnomPenh en Camboya. Ha recibido becas y premios como Propuestas Fundación Arte y Derecho, Certamen Rei en Jaume de Arte Calvià y Jóvenes Fotógrafos del Consell Insular de Mallorca. Durante el 2014 ha participado en las residencias en Atelier en la Sala de Arte Joven y Residencia Creativa DDZ en DDZ Estudio, ambas en Madrid.

Fue miembro fundador del proyecto 10x15 Fanzine. Después de 11 años en Madrid, ha vuelto a su Mallorca natal realizando en 2018 una exposición retrospectiva, Xanadú, una reflexión sobre los proyectos de los últimos años: fotografía, vídeo, instalación y esculturas.


Referencias





Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles