Juan Plasencia es un fotógrafo levantino (nacido en Valencia el 6 de noviembre de 1975, vive en Castellón) que realiza fotografía documental.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Juan Plasencia
Biografía
Juan Plasencia es titulado por la Escuela Superior de Fotografía e Imagen del CEU San Pablo de Moncada (Valencia), técnico especialista en Imagen y Sonido por el instituto de FP La Marxadella de Torrente (Valencia), licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Jaume I de Castellón y realizó un master en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación por la Universidad Jaume I de Castellón.
Ha realizado más de 40 exposiciones individuales por toda la Comunidad Valenciana de los diferentes reportajes recopilados en viajes por España, Rumanía y Perú (Aquellos Campesinos, Inkarri y La Sal de la Tierra)
Actualmente, trabaja como técnico de fotografía en el Labcom de la Universitat Jaume I de la que ha sido profesor asociado. Es colaborador de la Agencia Zoom (Barcelona) desde comienzos de 2013. Ha colaborado como profesor con la Escuela de fotografía Blankpaper.
Ha recibido diferentes premios (por ejemplo, OBJETIVO ABIERTO 2003 organizado por la Generalitat Valenciana, Cooperación al desarrollo y agencia EFE) y distinciones en certámenes nacionales e internacionales- Ha publicado dos de sus trabajos fotográficos, ha realizado la portada de diversos libros y ha participado también en varios documentales como director de fotografía.
Ha publicado en El Periódico de Cataluña su serie El legado de la guerrilla y La sal de la Tierra en el dominical Avui Diumengede Barcelona. Fue colaborador como reportero gráfico para el diario El Mundo en 2000 y 2001
Es especialista en fotografía digital y en programas de edición de imágenes.
Sus series son:
- La sal de la Tierra: Trata de artesanías y métodos tradicionales de trabajo por toda la geografía española.
- Inkarri: sobre una comunidad Indígena peruana y su forma de vivir.
- Paikinki: sobre una comunidad Indígena peruana y su forma de vivir en la selva.
- Reântâlniri: sobre la entrada de Rumanía en la CE y su repercusión en los inmigrantes.
- El legado de la guerrilla: trata de los últimos maquis con vida.
- Cuervos Amarillos: sobre los últimos días de Van Gogh, en Francia.
- Ortodox: Ortodoxos en Rumanía.
Referencias
- su página web www.juanplasencia.com [+200f],
- su blog [?f],
- su otro blog [?f],
- Legado de la guerrilla en agenciazoom [9f],
- Juan Plasencia en reflexiva [5f],
- El llegat de la guerrilla en uv (CA [?f]),
- Juan Plasencia: El legado de la guerrilla en iculturablog [7f],
- Juan Plasencia en facebook [+40f 1v].
Libros
- El legado de la guerrilla.
- Inkarri: profecía del retorno del hijo del sol.