Christian Franzen y Nisser fue un diplomático y fotógrafo danés (nacido el 18 de diciembre de 1863 en Fjolde, Dinamarca, fallecido el 17 de septiembre de 1923 en Madrid) que desarrolló su labor fotográfica en Madrid. Llamado "fotógrafo de reyes y rey de los fotógrafos", fue el primero en realizar en España fotografías al magnesio y a lo largo de su vida fotografió a casi toda la nobleza española de la corte de Alfonso XIII.
S.M, la Reina Doña Victoria, deChristian Franzen y Nisser
Biografía
Christian Franzen y Nisser se afincó en Madrid hacia 1885 y fue uno de los fotógrafos preferidos de la Familia Real española y de la aristocracia. Son famosos sus retratos del rey Alfonso XIII, de su esposa la reina Victoria Eugenia y de la regente María Cristina de Habsburgo-Lorena, de quien se afirma que profesaba cierto afecto al fotógrafo.
Desde 1901 tuvo su estudio en la calle del Príncipe de Madrid, que pronto gozó de gran reconocimiento, gracias a los retratos que realizó a los miembros de la Familia Real española, que además le concedió el permiso de poner el escudo real en los cartones de sus fotos. Su trabajo tuvo mucha repercusión por el uso del platinotipo, con el que conseguía imágenes más estables. Junto a Kaulak y Manuel Company, está considerado uno de los mejores retratistas de la transición a la Restauración.
Trabajó para las primeras revistas ilustradas de la época, en especial con la revista Blanco y Negro, donde ilustró tres de sus secciones: Estudios fisonómicos, Madrid de Noche y Fotografías íntimas, también en La Ilustración Española y Americana, Nuevo Mundo y La Esfera. En 1889 participó en la Exposición Universal de Barcelona. Fue también cónsul de Dinamarca.
Gracias a los flash de magnesio, su labor fotográfica se desarrolló también dentro de los salones de la aristocracia madrileña, donde se reunían las figuras más importantes de la sociedad económica y cultural, como Doña Eulalia de Borbón y la Baronesa de Renzis de Montanaro, el alcalde de Madrid Alberto Aguilera, el presidente Canalejas, y celebridades tales como el maestro de esgrima y campeón mundial Afrodisio Aparicio. En 1897 se publicó el libro del cronista Eugenio Rodríguez conocido como Monte-Cristo bajo el título de Los salones de Madrid, con ilustraciones de Franzen que constituye un archivo iconográfico de gran variedad al reflejar las estancias palaciegas de la aristocracia madrileña (marqueses de Cerralbo, Asprillas, Viana, Linares, ...), así como de las principales embajadas, dejando testigo de las grandes solemnidades sociales.
Su obra como retratista incluye a periodistas, a políticos como Sagasta, a escritores como Concha Espina y Emilia Pardo Bazán y a pintores como Joaquín Sorolla, a quien retrató en su estudio madrileño y que retrataría a Franzen en uno de sus cuadros.
Tiene obra en la colección de la National Portrait Gallery de Londres. Parte de su legado también se encuentra en el Museo Cerralbo y en el Museo Sorolla en Madrid, donde se conservan numerosos positivados suyos de retratos de los Reyes de España y de la aristocracia de la época. Un fondo de 33.000 clichés, en su mayoría placas de cristal y negativos en gelatina, será digitalizado por RTVE.
Referencias
- Christian Franzen en wikipedia [11f],
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [1f].
- Christian Franzen y Nisser – Rey de fotógrafos en albedomedia [4f],
- Christian Franzen y Nisser en wikimedia [298f],
- Christian Franzen y Nisser en bne [19f],
- Fotografos Españoles del Siglo XIX (Parte 2): Christian Franzen en losgrandesfotografos [45f],
- Christian Franzen y Nisser en memoriademadrid [36f],
- Christian Franzen y Nisser en omnia [36f],
- Christian Franzen y Nisser en rah,
- Christian Franzen y Nisser: Boceto de El Parnaso en museodelprado [1f],
- Franzen en abc [1f],
- El Fondo Documental de RTVE comienza la digitalización del archivo fotográfico de Christian Franzen en rtve [1f],
- Christian Franzen en abc [1f],
- Madrid Circa 1900 fotografia por Christian Franzen en todocoleccion [1f],
- 15. Christian Franzen y Nissen, El pintor mostrando su obra a un grupo de amigos, 1906, Madrid, M. Sorolla en exposicionesquehayenmadrid [1f],
- Exposición fotógrafica: Sorolla en su paraíso en guiarepsol [1f].
Libros
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.
- Los Salones de Madrid (con Eugenio Rodríguez de Escalera y Emilia Pardo Bazán, incluye 67 fotograbados en cobre de Franzen), 1898.