Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

José Sala y Sardá

$
0
0
José Sala y Sardá fue un fotógrafo y editor español, uno de los primeros fotógrafos que trabajaron en el Museo del Prado de Madrid.

J.Sala y Sardá, Fuente del Cisne en el Jardín del Príncipe de Aranjuez.
J.Sala y Sardá, Fuente del Cisne en el Jardín del Príncipe de Aranjuez.



Biografía

José Sala y Sardá fue de los primeros fotógrafos que trabajaron en el Museo del Prado. Fruto de su trabajo como fotógrafo del museo de 1850 a 1860 es su publicación Tesoro de la escultura: colección gráfica de las mejores obras del Museo y fuera de él, cuatro volúmenes publicados entre 1862 y 1864 con prólogo del periodista y escritor Manuel Ossorio y Bernard. Las imágenes, de calidad desigual y posiblemente realizadas por Sala, Charles Clifford y su esposa Jane, van acompañadas de textos explicativos. Con esta obra se intentaba tomar la iniciativa, frente a fotógrafos extranjeros, en la difusión de las obras de arte del país. Proyectó igualmente un Museo Real de Pintura que al parecer no llegó a publicarse.

Dentro de los grandes tesoros que se custodian en la Real Biblioteca en el Palacio Real de Madrid y formando parte de uno de los capítulos más interesantes de la Real Colección de Fotografía se encuentran como un centenar de publicaciones, entre libros y folletos, ilustradas con positivos fotográficos originales del autor.

En este contexto de las Bellas Artes, y como consecuencia de las campañas emprendidas tanto por Charles Clifford como por Jean Laurent para registrar fotográficamente el patrimonio artístico de toda España, no podemos dejar de señalar el Álbum Monumental de España, compendio de la riqueza arquitectónica española publicado entre 1863 y 1868 en cinco tomos, de los que la Real Biblioteca custodia los cuatro primeros, que constituyen una de las más valoradas y raras colecciones de fotografías que se conservan sobre monumentos españoles, por iniciativa de Sala y Sardá, (el 5º sería editado por su viuda Emilia Delgado).

En esta obra cumbre de la historia de la fotografía en España se presentan 226 positivos originales del célebre Charles Clifford de los más importantes monumentos arquitectónicos españoles de la época, intercalados con textos impresos en folio imperial con un estado de conservación óptimo.


Referencias



Libros

  • Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.
  • Libros ilustrados con fotografías originales en la Real Biblioteca, Reyes Utrera Gómez, 2008
  • Documentación y difusión de las colecciones del Museo Nacional del Prado: del catálogo de Eusebi a la Galería on-line, Javier Docampo, 2010.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles