Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Cole Barash

$
0
0
Cole Barash es un artista visual (nacido en 1987, vive en Brooklyn, Nueva York) cuyo trabajo, en los medios de la fotografía digital, analógica y archivística, se centra a menudo en la conversación de color y composición entre dos objetos o momentos.


© Cole Barash
© Cole Barash



Biografía

Cole Barash es un artista autodidacta que se encontró con la fotografía a la edad de 14 años. Dos años más tarde, siguiendo su intuición y sus sueños, se trasladó a California para fotografiar snowboard y la cultura del surf, convirtiéndose en uno de los principales fotógrafos de este campo. Pasó un año documentando al surfista profesional John John Florence en Hawái, creando un retrato íntimo y único detrás de las escenas de este prodigio del surf. En los últimos años, Barash se ha centrado en proyectos más personales en fotografía artística, experimentando y potenciando su creatividad.

Bien familiarizado con las subculturas internacionales, Cole busca temas donde los límites son abiertos y no tan experimentados. Utilizando un enfoque orgánico, sus retratos y naturalezas muertas se han hecho muy conocidos por su sentido sincero y espontáneo de intimidad. Su fotografía ha aparecido en numerosas publicaciones, entre ellas, Time Lightbox, Rolling Stone, Vogue y Relapse Mag.

Su libro, Grimséy (2015) fue reconocido por TIME como uno de los mejores fotolibros de 2015 y sus imágenes se han exhibido en una exposición individual en el Museo Nacional de Islandia en 2017. Esta serie se centra en las vidas de una pequeña comunidad pesquera insular en uno de los lugares más singulares de la tierra: la remota isla de Grimséy, a veinticinco millas al norte de Islandia continental y bordeando el círculo polar ártico. Realizadas en múltiples visitas en el transcurso de dos años, estas imágenes capturan la idiosincrasia de la vida en una región con una notable mezcla de influencias.

Su fotolibro Smokejumpers (2017), presenta una visión del mundo de los bomberos de élite de las tierras salvajes que se embarcan en zonas de difícil acceso para combatir los incendios forestales. Entrenados para lanzarse en paracaídas, aterrizar con éxito en el bosque, asegurar su equipo y luchar contra un incendio forestal millas lejos de cualquier ayuda, para intentar llegar a los incendios lo suficientemente temprano para luchar contra ellos antes de que se conviertan en un peligro. Fue finalista del Anamorphosis Prize 2017, forma parte del Franklin Furnace Archive y de la colección de la MoMA Library.

Su visión se guía por la creatividad, la pasión y la precisión. Su trabajo ha sido galardonado internacionalmente y ha sido incluido en la lista PDN’s 30 New and Emerging Photographers. Cuando no trabaja para sus clientes: Adidas, Analog Clothing, Anon Optics, Billabong, Brixton, Burton, Dakine, Fuji Film, Gernade, G Shock, Kodak, Nike, Forum, Nemo Design, Nice Reusables, The North Face, Oakley, Olukai, Poler Stuff, Rag n Bone, Red Bull, Roxy, Spy Optics, Vans Snowboarding, … Cole persigue activamente sus proyectos personales.


Referencias



Libros

  • Stiya, 2019.
  • Smokejumpers, 2017.
  • Get Gone, 2016.
  • Kraag, 2016.
  • Grimsey, 2015.
  • Six Girls Six Cities, 2015.
  • Tangible Grounds, 2015.
  • Talk Story, 2014.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles