Elisa González Miralles es una fotógrafa española (nacida en 1978 en Madrid) cuyo trabajo habla de cómo las personas se relacionan entre sí y con su entorno, explorando temas como la memoria, la construcción de identidades y la cosificación. Está interesada en cómo el poder de la sociedad, la cultura y la tradición influyen determinantemente en el comportamiento del individuo limitando el desarrollo de su identidad.
© Elisa González Miralles
La fotografía es mi mejor herramienta para entender el mundo, relacionarme con él, conmigo misma, hacerme preguntas y reflexionar sobre el porqué de las cosas.
Biografía
Elisa González Miralles fue de pequeña a clases de pintura entusiasmada por el lado del color. Dudando entre el arte y las ciencias, la intervención familiar le llevó a licenciarse en Ingeniería Química, pero descubrió la fotografía en 2005, y desde ese momento se convirtió en su trabajo y su pasión.
Ya antes de terminar los estudios había empezado a hacer sus fotos, pero aprovechó el año sabático que se regaló tras terminar desencantada sus estudios, para aprender los rudimentos del oficio, apuntándose a laboratorio en La Casa Encendida, yéndose a Birmania, exponiendo esas fotos en el Festival Internacional de Fotografía de Roma, controlando la técnica fotográfica en Keltia y realizando el master internacional de fotografía documental en EFTI en 2007.
Ha participado en diferentes talleres con destacados autores comoAntoine D'Agata, Carl de Keyzer, Christopher Andersony Guy Tillim. Fue becada por World Press Photo, Fundación para la Europa Asiática (ASEF) y el Centro Filipino de Fotoperiodismo (PCP) para el proyecto Urban Youth en Manila.
Obtuvo el primer premio en FotoPres 07 por su proyecto Recuerdos sin memoria que habla del día a día de una enferma de Alzheimer, su abuela, y también el Unicaja 08. Participó en la colectiva Darkside en el Fotomuseum de Winterthur en Suiza en 2009. Durante los últimos años, Elisa ha expuesto su trabajo en el Festival Internacional de Roma, el Art Photography Show en San Diego, el Festival de Lishui en China y el RayKo`s camara show en San Francisco entre otros lugares, Jaalproject en Madrid, Voies off en Arles, Photoireland en Dublín y Goaphoto en India. También participó en la exposición Más cerca en la galería MadisMad y JAAL PHOTO en Madrid.
WANNABE es su proyecto más reciente y se expuso en Blank Paper coincidiendo con PHE15, y en PhotoIreland 16. La maqueta fue finalista en UNSEEN16 en Ámsterdam, y en 2017 el libro fue publicado por la editorial La Fábrica. También se ha expuesto en el Canal de Isabel II en el marco de Photoespaña17, dentro de la exposición Un cierto panorama comisariada porJesús Micó y en Lima (Perú) y Bonao (República Dominicana) en 2018.
Su trabajo habla de cómo las personas se relacionan entre sí y con su entorno social, física y emocionalmente. Está interesada en la imagen que el individuo proyecta de si mismo, y cómo construye su propia identidad: el poder de la sociedad, la presión social y la tradición influyen determinantemente en nuestro comportamiento limitando nuestro desarrollo personal y nuestras libertades. Explora temas relacionados con el género, los estereotipos, la construcción de identidades y la cosificación desde una perspectiva feminista.
Es cofundadora de la escuela MADPHOTO , y actualmente compatibiliza su trabajo como fotógrafa comercial, con la coordinación de la escuela, la docencia y sus proyectos personales.
Referencias
- su página web www.elisagonzalezmiralles.es (EN, ES [+150f 2v]),
- Elisa González Miralles en instagram [+600f],
- Elisa González Miralles en vimeo [4v],
- Elisa González Miralles en madphoto [1f],
- Elisa González Miralles en lensculture [38f],
- Elisa González Miralles y el hechizo fotográfico en clavoardiendo-magazine [5f],
- Elisa González Miralles | Una fotógrafa alejada del wannabe en inquiremag [7f],
- Elisa González Miralles. Cuando el plástico y el latido de un corazón no están tan distantes en notodo [12f],
- Elisa González Miralles. Wannabe en 30y3 [20f],
- Elisa González Miralles. Wannabe (2017) en 50fotografiasconhistoria [4f],
- Elisa González Miralles. Dancing Manila en margencero [14f],
- Elisa González Miralles - Wannabe en elpatiodeldiablo [25f 2v],
- "WANNABE" por Elisa González Miralles, una reflexión sobre la obsesión y perfeción física en metalocus [8f 1v],
- Elisa González Miralles (Wannabe) en lafabrica [12f],
- Lo que el ojo puede ver: “Wannabe” de Elisa González Miralles en arteaunclick [3f],
- Cuando la mujer se convierte en autómata en hoyesarte [2f 1v],
- Elisa González Miralles en facebook [?f].
Libros
- Wannabe, 2017.