Brian Griffin es un fotógrafo inglés (nacido en Birmingham el 13 de abril de 1948, vive y trabaja en Londres) considerado uno de los fotógrafos más influyentes de su generación, los fotógrafos británicos de los años de la Thatcher. Griffin ha marcado la imagen y la popularidad de cientos de compañías y artistas durante los años 70 y 80. Debido a su talento poco ortodoxo, su sentido de la aventura y su estilo a la vez reconocible y diverso ha llegado a la cima absoluta en diversas disciplinas: como cineasta, y como fotógrafo comercial y pop. Se inspira más en el trabajo de pintores y artistas que en otros fotógrafos. En particular, sus influencias son el cine expresionista y el pintor Caspar David Friedrich.
A Broken Frame © Brian Griffin
Biografía
Brian Griffin nació en Birmingham, pero vivió en Black Country. Con16 años trabajó en una fábrica haciendo transportadores. Con 21 fue al Manchester Polytechnic para estudiar fotografía. Después de terminar sus estudios en 1972, se fue a Londres con la intención de ser un fotógrafo de moda y conoció a Roland Schenk, el carismático director artístico de Management Today, para quien trabajó hasta mediados de los años 80.
Expuso por primera vez en Young British Photographers en 1975. Fotografiar la portada de Look Sharp de Joe Jackson significó su gran avance en la escena musical: Ian Dury, The Clash, Ringo Starr, Peter Gabriel, Depeche Mode , REM, Echo & the Bunnymen, Iggy Pop, Kate Bush, The Specials, Siouxsie and the Banshees, Elvis Costello y innumerables otras estrellas han posado para él. Su fotografía A Broken Frame para Depeche Mode sigue siendo considerada como una de las portadas de álbumes más bellas jamás hechas.
Obtuvo el galardón Freedom of the city of Arles, Francia en 1987. Publicó el libro Work en 1988 con una exposición individual en la National Portrait Gallery. El trabajo fue galardonado con el premio al Mejor libro de fotografía del mundo en la Barcelona Primavera Fotografía de 1991. En 1989, el periódico The Guardian lo proclamó como "El fotógrafo de la década". En 2005 el British Journal of Photography le llamó "el fotógrafo de retratos británico más impredecible e influyente". También la revista Life usó su fotografía A Broken Frame en la portada de su suplemento especial The Greatest Photographs Of The 80's.
Desde 1991 hasta 2002 trabajó como director de cine haciendo comerciales de televisión, videos musicales y cortometrajes. En 2003, trabajó en la candidatura de Birmingham para convertirse en la Capital Europea de la Cultura. Sus anuncios de televisión y videos musicales incluyen también un documental sobre Sir Paul McCartney en 2004. Tuvo una retrospectiva en el Museo de Arte de Reykjavik en Islandia en 2005. Luego produjo un libro y una exposición para la apertura real de St. Pancras Station y High Speed 1 en 2007. En 2009 fue el patrocinador del Festival de Fotografía de Derby y sigue siendo el patrocinador de estos festivales. Para los Juegos Olímpicos de Londres en 2009, lanzó el proyecto fotográfico Road To 2012 en la National Portrait Gallery junto a Lord Coe y Dame Kelly Holmes.
Ha publicado en Sunday Times Magazine, The Face, Time Out, The Observer Magazine y L'Uomo Vogue, y ha producido imágenes publicitarias para muchas compañías internacionales, como British Airways, Sony y Smirnoff.
En 2010 tuvo una gran retrospectivade sus retratos, Face to Face, en Birmingham. y numerosos galardones y reconocimientos, como la Centenary Medal de la Royal Photographic Society, y el ser incluido en la portada del álbum Hall Of Fame, entre otros.
Griffin ha expuesto ampliamente en Gran Bretaña y en el extranjero: en galerías, museos, bienales fotográficas y festivales, destacando Portraits of Our Time(1978) en la National Portrait Gallery de Londres, Brian Griffin (1984) en la Galería Olympus de Tokio, 20 for Today (1986) en la National Portrait Gallery, Createurs d’Images Createurs de Mode(1988) en el Museé des Arts de la Mode en París, Towards a Bigger Picture (1988) en el Victoria & Albert Museum, Work (1988) en la National Portrait Gallery, Beyond the Portrait(1992) en Derby City Art Museum, Seeing Things(1992) en el Victoria and Albert Museum, People and the City(2003) en Birmingham Art Gallery & Museum, Influences(2005) en el Art Museum de Reikiavik, Islandia, y A Question of Identity (2005) en la National Portrait Gallery.
Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como las del Victoria and Albert Museum de Londres, Arts Council of Great Britain, National Portrait Gallery de Londres, Museum Folkwang de Essen, Alemania, Birmingham Museum and Art Gallery y el Art Museum de Reikiavik, Islandia.
Referencias
- su página web www.briangriffin.co.uk (EN [?f]),
- Brian Griffin: Photographs en englandgallery (EN [3f]),
- Photographer Brian Griffin on creating his iconic album shots en amateurphotographer (EN [8f]),
- Brian Griffin en stevenkasher (EN [16f]),
- Brian Griffin en npg (EN [38f]),
- The Stories Behind Brian Griffin’s Portraits of Seventies and Eighties Rock Stars en newyorker (EN [15f]),
- Never surrender: Brian Griffin about his life as a photographer en bjp-online (EN [4f]),
- Interview With Photographer Brian Griffin About His New Book, Pop en contrastly (EN [6f]),
- Interview: Brian Griffin on exhibiting his rare work en camerajabber (EN [4f]),
- Photographer Brian Griffin's best shot en theguardian (EN [4f]),
- Brian Griffin en starwarsarchives (EN [22f]),
- legendary photographer brian griffin recalls capturing his favourite 80s music icons en vice (EN [5f]),
- Brian Griffin. Pop en noorderlicht (EN [2f]),
- Brian Griffin and the best photography book in the world en jeremyjeffs (EN [?f]),
- 'POP' a book of the music photography by Brian Griffin en kickstarter (EN [10f 1v]),
- PODCAST: A Photographic Life, Episode 42: Plus Photographer Brian Griffin en unitednationsofphotography (EN [1a 1v]),
- Pop! Explore Brian Griffin's era-defining photos of Kate Bush, Depeche Mode, Siouxsie and more en ibtimes (EN [12f]),
- Brian Griffin’s haunting new photography book documents paths that led to the Holocaust en itsnicethat (EN [8f]),
- Brian Griffin Auction of Works 1973–2013 Catalogue en issuu (EN [1b]),
- Brian Griffin en facebook (EN [?f]).
Libros
- Brian Griffin Copyright, 1978.
- Power, 1981.
- Y, 1983.
- Auras, 1983.
- Power (bolsillo), 1984.
- Open, 1986.
- Portraits, 1987 y 1988.
- Work, 1989.
- Film Stills, 1989.
- Brian Griffin “Influences”, 2005.
- The Water people, 2005.
- Baugur The Movie, 2006.
- Team, 2006.
- The White Glove, 2006.
- Loaf of White Bread, 2006.
- Face to Face, 2010.
- Business As Usual, 2013.
- The Black Kingdom, 2013.
- Himellstrasse, 2015.
- Pop, 2017.
- Spud, 2018.
- England 1970’s, 2018.
- Moscow.