Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Francisco Zagala

$
0
0
Francisco Zagala fue un fotógrafo gallego (nacido en 1842 en Verín, fallecido en 1908 en Pontevedra). Uno de los primeros fotógrafos españoles que tomaron el relevo de los extranjeros que se establecieron en España a mitad del siglo XIX. Su buen hacer como fotógrafo le proporcionó fama y clientela. En su producción, muy cuantiosa, destacan tanto sus retratos, excelentes, de familias burguesas conocidas y de ciudadanos menos pudientes, como vistas de calles, plazas, monumentos y escenas de la vida cotidiana de Galicia.


Francisco Zagala

Francisco Zagala


Biografía

Francisco Zagala Pérez se desplazó a estudiar a Madrid donde además adquirió su formación fotográfica y tuvo una activa militancia política en las filas republicanas, que le llevaría a participar en los convulsos acontecimientos que sufrió el país durante el Sexenio Democrático. Tras un periplo por diferentes ciudades de Galicia hacia 1880 decidió asentarse definitivamente en Pontevedra, una ciudad en la que encontró un ambiente sociocultural y político de acuerdo con sus ideas, donde  instaló un estudio fotográfico llamado La Madrileña.

Su profesionalidad, unida al empleo de las más avanzadas técnicas fotográficas del momento, pronto le proporcionó una sólida clientela. Su estudio comenzó a ganar fama entre la burguesía local pero también entre las clases menos favorecidas, a las que hasta ese momento la fotografía les había estado vetada por su alto precio.

Zagala fue también testigo gráfico del período de expansión y readaptación urbanística que sufrió Pontevedra en las últimas décadas del siglo XIX. Compagina desde su llegada la actividad como retratista con el registro de vistas urbanas y de los monumentos más destacados de la ciudad, encaminando su producción fotográfica hacia la comercialización de estas últimas mediante la serie Pontevedra artística e pintoresca, que mantendrá a lo largo de toda su vida profesional.
 
Su interés por mostrar las excelencias del municipio a las personas visitantes le llevó a editar en 1883 el álbum fotográfico Recuerdo de Pontevedra, que está considerado el primer álbum fotográfico editado en Galicia, y al que seguirán, a lo largo de los años, otros de igual o similar título.

Fue el fotógrafo oficial de la Sociedad Arqueológica de Pontevedra.  Colaboró con la revista La Ilustración Española y Americana durante 1884 aportando fotografías de Pontevedra. Cuando Pedro Ferrer publicó en 1904 la colección de fotografías titulada Portafolio de Galicia con la colaboración de numerosos fotógrafos también estuvo encargado de proporcionar las imágenes de Pontevedra.

Gracias a la donación de sus fondos (placas, positivos originales y postales) al Museo Provincial de Pontevedra se puede disponer de muchas imágenes de tipo etnográfico de la vida en Pontevedra entre los siglos XIX y XX que se encuentran en el denominado Archivo Zagala. En 1994, este museo le homenajeó con la exposición retrospectiva F. Zagala, fotógrafo (1842-1908). Posteriormente, su obra se ha incluido en colectivas como Telón de fondo, celebrada en el Centro Cultural Caixanova de Vigo en el año 2010.


Referencias



Libros






Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles