Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Estela de Castro

$
0
0
Estela de Castro es una fotógrafa española (nacida en Madrid en 1978) cuyo interés principal es el ser humano. Tiene la capacidad de entrar por un instante en el interior de la persona y mostrarla con naturalidad y aparente sencillez.


Oriol Maspons © Estela de Castro

Oriol Maspons © Estela de Castro


Biografía

Estela de Castro decidió ya con 12 años que iba a ser fotógrafa y desde entonces la fotografía ha marcado su vida. Con 16 años comenzó a formarse en la escuela de fotografía Look donde pasó 7 años realizando cursos de retrato, fotografía de autor, moda, publicidad y técnico de laboratorio en b/n entre otros. También trabajó un año como asistente de fotógrafo en Ciclorama Estudios. Ha realizado distintos talleres de formación fotográfica con Oscar Molina, Javier Vallhonrat, Valentín VallhonratyEduardo Momeñe.

En 2005 hizo su primera exposición individual en la galería de arte Las tres Ranas de Mérida. Participó en la exposición colectiva Nómadas que se expuso en varias salas y museos nacionales, como el Museo Abierto de Mérida y el Museo de la Ciudad de Carmona, Sevilla. En 2008 realizó el proyecto Mi Hermano, sobre su proceso hospitalario debido a una enfermedad neurodegenerativa, que se proyectaría en el festival Traffic de Barcelona y en numerosos festivales nacionales e internacionales.

Pero su tema principal es el retrato, tanto editorial por encargo para las revistas como Esquire, Forbes y Tapas, como  trabajo personal, donde Estela tiene la capacidad de entrar por un instante en el interior de la persona y mostrárlo con naturalidad y aparente sencillez. Ejemplo de ello es su serie Fotógrafos, donde retrata con luz natural a los mas importantes fotógrafos españoles en la intimidad de su casa y realiza una pequeña entrevista en video. Las fotografías de esta serie nos muestran a Ramón Masats, Rafael Sanz Lobato, Joan Colom, Chema Madoz, Eduardo Momeñe, Miguel Trillo, Alberto García Alix, Carlos Pérez Siquier, Manolo Laguillo, Tony Catany, Leopoldo Pomés, Joan Fontcuberta, Eugeni Forcano, Colita, Oriol Maspons, Cristina García Rodero, Alberto Schommer, ...

Desde hace más de dos años utiliza la fotografía de manera activista para luchar por los derechos humanos y de los animales en la guerra de Siria a través de su proyecto Phes y lucha contra el especismo a través de su proyecto Zoocosis, para el que lleva más de dos años visitando diferentes zoos para denunciar el encierro que viven los animales.

En 2012 obtuvo la Beca del Seminario de Fotografía y Periodismo de la Fundación Santa María de Albarracín. Ha participado en la sección oficial de Photoespaña en 2014 en la sala Tabacalera con su proyecto Fotógrafos, también expuesto en el CAF de Almería, en el festival Revela-t en Barcelona y en Granada Eclipsa.

Ha mostrado su trabajo: Zoocosis, 35.597, 33.293, Interpretaciones,… en distintos festivales como Sevilla Foto, Traffic, Emulsión Sur, GetxoFoto y Engranaje y en exposiciones tanto individuales como colectivas.

Dirige el proyecto Phes “Fotografía Española Solidaria”. Ha impartido clases en la Escuela de Fotografía Efti y en el Centro Universitario de Artes TAI de Madrid. También imparte numerosos talleres de retrato a nivel nacional.



Referencias



Libros

  • Fotógrafos (catálogo), 2014.
  • 33.293 (fotolibro, Proyecto PHES).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles