Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Katrien De Blauwer

$
0
0
Katrien De Blauwer es una artista belga (nacida en Ronse, vive en Amberes) que realiza una fotografía sin cámara. Su obra consiste en recolectar y reciclar imágenes y fotos en papel de revistas antiguas.

© Katrien De Blauwer
© Katrien De Blauwer

Las emociones siempre han sido la fuerza impulsora y la principal consideración en lo que hago. Me siento muy atraída por lo incómodo de las emociones humanas: el dolor, la tristeza, la pérdida o el deseo. Hablo sobre la vida y la muerte, lo que somos, lo que significa y cómo somos amados. Me gusta la inmediatez de las imágenes y su presencia. Con recortes idiosincrásicos, condensados, trato de relatar una historia propia. Al hacerlo, aparecen a menudo sin darme cuenta nuevos significados y asociaciones, que también tienen un efecto terapéutico sobre mí. Es un proceso de búsqueda de mi propio lenguaje. 


Biografía

Katrien de Blauwer nació en una pequeña ciudad provincial en Bélgica. Después de una infancia problemática, se mudó a Gante a una edad temprana para estudiar pintura. Más tarde asistió a la Royal Academy de Amberes para estudiar moda, pero abandonó sus estudios, haciendo en ese momento sus primeros libros de collage, en realidad estudios y libros de humor para colecciones de moda que consistían en pequeños fragmentos de revistas.

Ya posteriormente comenzó a recolectar, recortar y reciclar imágenes de revistas y periódicos viejos como una auto investigación terapéutica. Katrien es, pues, una fotógrafa sin cámara, con un trabajo al mismo tiempo íntimo, directamente relacionado con nuestro inconsciente, y anónimo gracias al uso de imágenes encontradas y recortadas.

De esta manera, su historia personal se convierte en la historia de todos. La artista se convierte en una intermediaria neutral: sin ser la autora de las fotografías, se las apropia y las integra en su propio mundo interior, un mundo que revela en tercera persona, dando un nuevo sentido y vida a lo que es residual. Collage, fotomontaje, edición, yuxtaposición… con un corte separa una parte del todo, para luego colocar ese fragmento junto a otro.

En esta combinación es donde surge un nuevo sentido, una nueva narración, ya sea contraponiéndola a una imagen espejo en su serie Repetitive Scenes, contraponiéndola a un vacío en Dark Scenes o a una imagen nueva, diferente, como por ejemplo un cuerpo y un paisaje. Intencionalmente comparte solo partes de historias y depende de nosotros encontrar nuestras propias respuestas.



Referencias



Libros

  • When I was a boy, 2018.
  • Stills.
  • I do not want to disappear silently into the night.
  • Inappropriate Repetitions.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles