Hong Hao es un artista chino (nacido en 1965 en Pekín, donde vive y trabaja) cuya obra más reconocida incluye imágenes escaneadas y agrupadas de diversos objetos encontrados, como mapas, libros, boletos, recibos, billetes, alimentos y cajas. Destruye la función del objeto y produce una imagen bi-dimensional, plana, deliberadamente superficial del mundo.
My Things-Book-Keeping of 04-05 B, 2006. ©Hong Hao
Biografía
Hong Hao se graduó en el Departamento de Grabado de la Academia Central de Bellas Artes de Pekín en 1989. Después de utilizar principalmente técnicas de grabado, comenzó a trabajar con la fotografía en 1999 y, en 2001, comenzó su serie más conocida, My Things. En esta serie de trabajos, Hong exploró el desarrollo de la cultura de consumo china a través de su propia vida y de lo que ha comprado.
El artista escanea sus objetos que luego, con coherencia, dispone digitalmente. A base de transformar y repetir la distribución de los objetos, crea un nuevo mundo, un micro-cosmos, en el que reina una especie de “caos ordenado” muy agradable a la vista del espectador. Combinadas en composiciones fascinantemente detalladas, formal y cromáticamente sofisticadas, estas imágenes de sus "cosas" son retratos del propio artista y de la sociedad capitalista-comunista que critica de manera tan efectiva en todo su trabajo.
Trabajando durante más de una década en este proyecto en el que documenta todo lo que consume, crea también imágenes temáticas: una colección de tazas, dinero, Post-it o notas en papel. Cada ensamblaje fotográfico refleja un cierto tiempo en su vida, y su evolución general representa el increíble cambio en los hábitos de los consumidores chinos en los últimos 14 años.
Entre sus obras iniciales se encuentra Escrituras seleccionadas (1992-2012), un pseudo atlas mundial lleno de mapas visiblemente alterados tanto por las fuerzas dominantes como por las corporaciones multinacionales y el poder militar. En su exposición individual Hong Hao: Parte inferior de 2009 en Beijing Commune, exhibió una serie que presenta la mitad inferior de los objetos cotidianos. Al organizar las imágenes escaneadas de acuerdo con sus formas y colores, destruye la propiedad funcional de los materiales y reproduce un mundo estético indiferenciado, aplanado y deliberadamente superficial.
En AS IT IS, su reciente exposición individual en Beijing Commune trata las formas físicas de una manera más directa, creando un interesante desarrollo dialéctico tanto del vocabulario como del concepto de su arte. Para conmemorar el décimo aniversario de la galería Chinese Contemporary, Hong 10 Years Chinese Contemporary, una obra que captura visualmente los últimos 10 años del arte contemporáneo chino, a través de tickets de ferias de arte importantes, imágenes de portadas de artistas, catálogos y fotógrafías personales del artista se entremezclan con imágenes de obras que la galería exhibió con anterioridad.
Su trabajo se ha exhibido ampliamente desde la década de los 90, incluyendo exposiciones individuales en Chambers Fine Art en Nueva York (2004 y 2007) y Rencontres d'Arles (2003). También ha participado en exposiciones colectivas internacionales en Nueva York, San Diego, Shanghái, Pekín, … , como en The Global Contemporary: Art Worlds after 1989 en el Museo de Arte Contemporáneo de Karlsruhe, Alemania.
Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como las del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, Victoria and Albert Museum de Londres, J. Paul Getty Museum de Los Ángeles, Museo de Arte Moderno de Nueva York, British Museum, Museum Of Fine Arts de Boston, Fukuoka Asian Art Museum en Japón, Ullens Center for Contemporary Art en Pekín, …
Referencias
- Hong Hao en pacegallery (EN [7f]),
- Hong Hao en chinesecontemporary (EN [9f]),
- Hong Hao en chambersfineart (EN [8f]),
- Hong Hao en basegallery (EN [5f]),
- Hong Hao en ddsgallery [3f],
- Hong Hao en getty (EN [6f]),
- Hong Hao. The World Map A en moma (EN [2f]),
- Hong Hao en oscarenfotos [12f],
- Hong Hao, “My Things II”. Galería Dolores de Sierra en plataformadeartecontemporaneo [7f],
- Hong Hao en prixpictet (EN [13f]),
- El micro universo satírico de Hong Hao en culturacolectiva [?f],
- Hong Hao Photographs Things (Well, Everything) en nytimes (EN [9f]),
- ‘My Things’ by Hong Hao en trendland (EN [9f]),
- Hong Hao’s patterns of consumption en phaidon (EN [4f]),
- My Things. Fotografías de Hong Hao en magaceen [8f],
- Hong Hao – The Retrospective and New Work Solo Exhibition en randian-online (EN [3f]),
- Hong Hao en artnet (EN [167f]),
- Hong Hao en artsy (EN [21f]).