Joan Maria Pou i Camps fue un farmacéutico, químico y fotógrafo catalán (nacido en Girona el 1 de septiembre de 1801, fallecido en Madrid el 16 de octubre de 1865) coautor de la primera fotografía realizada en Madrid.
Joan Maria Pou i Camps y otros
Biografía
Joan Maria Pou i Camps, hijo de una familia de farmacéuticos de Santa Coloma de Farnés, estudió farmacia en la Universidad de Barcelona. De 1829 a 1838 fue catedrático de análisis químico en el Real Colegio de Medicina, Cirugía y Farmacia del Reino de Navarra en Pamplona, donde se licenció en medicina en 1837.
Durante un tiempo breve, entró en la vida política y fue elegido diputado a Cortes por Girona en la legislatura del 1837-1838. Duró poco como diputado para que renunció al cargo para dedicarse a la enseñanza cuando ganó la cátedra análisis químico de la Universidad Complutense de Madrid.
Cuando, a principios de 1839, Francesc Aragó presentó en París el gran invento de Daguerre, un numeroso grupo de catalanesvivían en la capital francesa. Algunos fueron atraídos por este invento y participaron activamente en la divulgación del daguerrotipo en Cataluña y en España. Uno de ellos, el médico Joaquim Hysern envió de París a Madrid una cámara daguerrotípica a Pou al que su afán investigador y científico le llevó a interesarse por la técnica fotográfica.
Joan Maria y su hermano José, con otros dos médicos catalanes establecidos en Madrid, Joaquim Hysern, Marià de la Pau Graells, obtuvieron en 1839 la que es considerada la fotografía más antigua de la capital española: una vista panorámica tomada desde el otro lado del río Manzanares a las tres de la tarde del Palacio Real de Madrid. Este daguerrotipo fue depositado en la Facultad de Farmacia, aunque hoy solo se conserva la placa plateada original.
El impacto del invento en España fue tal que se tradujeron y publicaron cinco versiones diferentes del manual de Daguerre. La editada en 1839 por Joan Maria, titulada Exposición histórica y descripción de los procedimientos del daguerrotipo y del diorama, fue la versión más interesante y documentada, corregida y considerablemente aumentada con notas, adiciones y aclaraciones que ponían esta tecnología al alcance de profesionales y aficionados de la época.
Pou fue también diseñador de un método fotométrico para la cámara daguerreotípica, y publicó numerosos estudios en publicaciones científicas. En 1852 fue elegido académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Hombre políglota y cultivado, se distinguió por su humanitarismo durante la epidemia de cólera que sufrió Madrid en 1865, debido a la cual, se contagió del mal y murió en la capital.
Referencias
- Joan Maria Pou i Camps en galeriametges (CA [2f]),
- Joan Maria Pou i Camps en wikipedia (CA),
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [5f].
- Joan Maria Pou i Camps en rah,
- Joan Maria Pou i Camps en enciclopedia (CA),
- Las primeras cámaras fotográficas fabricadas en España en 120lomo [3f],
Libros
- Exposición histórica y descripción de los procedimientos del daguerrotipo y del diorama (traducción), 1839.
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.