Erik Hijweege es un fotógrafo holandés (nacido en 1963, vive en Ámsterdam) cuyo trabajo muestra su fascinación por el poder abrumador de la naturaleza.
Black Rhinoceros by Erik Hijweege
Biografía
Erik Hijweege decidió convertirse en fotógrafo en 1998 y estudió fotografía en la Academia de Fotografía de Ámsterdam. Desde entonces ha estado produciendo trabajos personales y trabajos por encargo.
En 2004 publicó Noir, un libro de retratos de las tribus Bushmen y Herero sobre fondo negro y de albinos de Senegal sobre fondos blancos. Fascinado con el poder abrumador de la naturaleza, comenzó a perseguir el gran clima y los tornados en 2006. Durante sus primeros años de tormenta, eligió un alter ego para este cuerpo de trabajo en preparación y su alias Kevin Erskine nació como granjero de Valentine, Nebraska. Esto dio lugar a su primera exposición individual en Nueva York y el libro Supercell.
Secuela de este proyecto es Sublime nature, donde combina las fuerzas de la naturaleza con la insignificancia del hombre. Árboles estrangulados alrededor de templos antiguos, cascadas, tormentas, ciclones y tornados muestran la grandeza de la naturaleza y la vulnerabilidad de la humanidad.
Las múltiples amenazas de nuestro entorno natural hicieron que Hijweege comenzara una segunda línea en su trabajo centrada en especies en peligro de extinción. Sobre la base de la Lista Roja de la UICN, fotografió a 23 animales en peligro de extinción conservados en hielo. Siendo un tema frágil, utilizó el proceso de colodión húmedo en placas del siglo XIX para capturar a estos animales congelados en ambrotipos. Su serie Endangered fue exhibida en el Museo de Historia Natural de Holanda en Rotterdam, creando conciencia sobre este importante asunto, y se publicó como libro en 2014.
Uncharted territories trata de la aventura de descubrir nuevos territorios, de pasear por junglas o contemplar cascadas a la luz de la luna, jugando a ser un explorador del siglo XIX con el colodión húmedo y lentes Petzval, como si fueran paisajes que el Doctor Livingstone contemplara.
Sus últimas series son fotograbados sobre papel de arroz japonés Kawasa. Le han interesado mucho las técnicas fotográficas antiguas que ofrecen una calidad incomparable. Desde 2013 está usando la técnica de colodión húmedo para crear ferrotipos (tintypes) sensibilizados con nitrato de plata que ofrecen negros ricos y hermosos contrastes. Estos ferrotipos son la base de Waterfall Photogravures realizados con la técnica del fotograbado que ofrece una hermosa suavidad y un gran rango tonal debido a la profundidad de la tinta en el proceso de grabado. Una muestra de esta técnica puede verse en este vídeo.
Hijweege ha realizado diversas exposiciones individuales en Eduard Planting Gallery en 2016 en Ámsterdam, Fotofestival Naarden en 2015 en Naarden, Holanda, Witzenhausen Gallery en 2012 en Milk Gallery de Nueva York, …
Referencias
- su página web www.hijweege.com (EN [+100f 4v]),
- Erik Hijweege en instagram (EN [+150f]),
- Erik Hijweege en behance (EN [+70f]),
- Erik Hijweege en vimeo (EN [22f]),
- Erik Hijweege en amstelgallery (EN [70f]),
- Erik Hijweege en artphotoindex (EN [+80f]),
- Erik Hijweege en eduardplanting (EN [49f]),
- Erik Hijweege en gallerease (EN [7f]),
- Erik Hijweege en lensculture (EN [+70f]),
- Erik Hijweege en gupmagazine (EN [+35f]),
- Erik Hijweege: Endangered Species in Frozen Time en lomography (EN [7f]),
- Erik Hijweege en saatchiart (EN [18f]),
- Haunting Ambrotypes of Endangered Species Encased in Ice en petapixel (EN [14f]),
- Erik Hijweege en festival-off (NL [2f]),
- Meet Erik Hijweege of Erik Hijweege Photography en voyagemia (EN [9f]),
- Photography by Erik Hijweege en strawberryearth (EN [4f]),
- The Photographic Alphabet: H is for Erik Hijweege en museemagazine (EN [8f]),
- Erik Hijweege en facebook (EN [?f]),
Libros
- Noir, 2004.
- Supercell, 2011.
- Holland, 2012.
- Endangered, 2014.