Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Jean-Michel Fauquet

Jean-Michel Fauquet es un pintor, escultor, dibujante y fotógrafo francés (nacido en 1950 en Lourdes, vive y trabaja en París) cuya obra deriva de procedimientos muy distintos que utilizan el dibujo y la escultura, y que se traducen en fotografías similares a grabados, con una forma de ver la luz y las formas muy personal.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Jean-Michel Fauquet

© Jean-Michel Fauquet

 

Se trata de desarrollar estas famosas "similitudes inusuales" que salpican el camino de una memoria que se remonta a los albores del tiempo, procediendo por etapas y con materiales de extrema pobreza. La construcción de estas figuras, especie de señuelos de la memoria, crea una historia en la mente del espectador, que ayuda a establecer el recuerdo de los acontecimientos fundadores en una sensación de déjà vu, de ya vivido.

 

Biografía

Jean-Michel Fauquet creció en el suroeste de Francia y vivió 12 años en Canadá, donde estudió y enseñó fotografía en la Universidad Laval en Quebec.

El espacio geográfico canadiense le permitió enfocar su trabajo en un paisaje sin límite, un territorio que enfrenta la mirada a conceptos espaciales muy distintos de los europeos. Esta época y este trabajo lo llevaron a lo que Jean-Michel Fauquet llama "la mirada vencida del fotógrafo". Derrota que le llevará a reorientar su trabajo hacia el territorio del estudio.

De regreso a Francia, decidió vivir en París. Su taller de París está situado en un barrio marcado por una actividad historia tradicional, un barrio en el que se “fábrica" casi noche y día. Este trabajo es ahora el acceso a la construcción del sujeto muy por encima del simple trabajo fotográfico. El dibujo es preparatorio a la fabricación de artículos con volumen, pintados y luego fotografiados, para posteriormente trabajar la copia impresa con pintura y grafitos. La fotografía se convierte en una continuación, en pura observación, en una grabación antropométrica. Estos objetos se evidencian a través de la sintaxis y sin un uso ni función especial, son una arqueología, un recuerdo de origen desconocido y cuyos múltiples rasgos parecen ser del Neolítico.

Su obra forma parte de las colecciones Fonds National d’Art Contemporain, Bibliothèque Nationale de France, Maison européenne de la photographie, Musée Nationale d’art moderne, François Pinault, …

Ha realizado numerosas exposiciones en grupo y en solitario, la más reciente en los Rencontres d’Arles 2013.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • 1988 La Multiplication photographique,
  • 1994 Stravaganza,
  • 1995 Au jour consumé,
  • 1996 Oiseaux, (colectivo)
  • 1997 Châpos - Légendes
  • 2000 Grande Nuit de Toussaint
  • 2002 Ordalies
  • 2003 Le Chien Noir
  • 2003 Les objets telluriques de Jean-Michel Fauquet
  • 2004 L’art et la matière de Jean-Michel Fauquet,
  • 2006 M.T.P. : Le festin de Balthazar
  • 2006 Du mode d’existence des objets imaginaires
  • 2007 Jean-Michel FauquetKaïros
  • 2008 Zones d'interventions précaires
  • 2010 Images telluriques
  • 2011 Le grand séparateur
  • 2011 Poids et mesures de l’obscur
  • 2012 Le Mont Né
  • 2013 Mes yeux sont d’aveugles ciels

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles