Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

María Platero

María Platero es una fotógrafa y editora gráfica española (nacida en 1976 en Madrid, donde reside) que compagina sus proyectos personales con su experiencia como profesional de la fotografía, la gestión cultural y la docencia. Le atraen las posibilidades de reflexión crítica sobre las convenciones y protocolos inherentes a la construcción de la realidad en la vida en sociedad.



© María Platero


Mis investigaciones artísticas se basan en imágenes construidas, en acciones calculadas que se cruzan con el potencial de la fotografía documental para registrar ocurrencias efímeras. Trabajo muchas veces con objetos que generan una alteración de las condiciones materiales de posibilidad del mundo en el que existimos. Es importante para mí que estas construcciones existan realmente, aunque sólo sea durante el tiempo que dura la fotografía



Biografía

María Platero compagina la gestión cultural y su experiencia como profesional de la fotografía con sus proyectos fotográficos personales, en los que hay un interés por la falta de sentido de las cosas, por lo absurdo de las convenciones establecidas que regulan nuestra vida. En su trabajo le atraen las posibilidades de reflexión crítica sobre las convenciones y protocolos inherentes a la construcción de la realidad en la vida en sociedad. Le interesa la falta de sentido de las cosas. Y especialmente esa necesidad humana de ordenar lo que es posible. Saber cómo esas ordenaciones jerarquizadas y sistemáticas de cómo son o han de ser las cosas afectan a nuestra comprensión de la realidad, subrayando lo absurdo de las convenciones establecidas que regulan nuestra vida, con un punto de humor. En sus últimos proyectos aparecen conceptos como la aleatoriedad, la incertidumbre, la Teoría del Caos o la deriva entre lo planificado y lo improvisado.

Ha trabajado, entre otros, para el artista Eugenio Ampudia, la galería Max Estrella, y ha colaborado con publicaciones como la revista de arte y cultura contemporánea Input, como responsable de fotografía y al frente de la mesa editorial, o la revista  francesa Psychologies Magazine. Fue miembro del equipo creador de Fanzine 10×15 (revista digital dedicada a la fotografía) como editora y comisaria. Este proyecto participó además en festivales de fotografía y artes visuales, conferencias, talleres, visionados de portfolios, etc.

Ha expuesto de forma individual y colectiva en centros de arte, galerías, museos, ferias, festivales y otros espacios. Como ejemplo podemos citar sus exposiciones en  Galería Astarté,Galería Inés Barrenechea, Espacio OTR, Tipos Infames y Espacio f en Madrid, VOZ Galerie de París, ARCO, Madridfoto, Descubrimientos PHE09, Fotofever y PHOTO OFF en París,  Kaunas Photo Festival en Lituania, Festival Emergent Lleida, Centro Portugués de Fotografía de Oporto, …. Recientemente ha expuesto de forma individual Juegos y reglas, en el Centro Universitario Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares.

Ha obtenido distinciones y becas como Propuestas VEGAP, el Premio a la Creación Artística de la Comunidad de Madrid y el Premi Ciutat de Palma Antoni Gelabert d’Arts Visuals y ha sido finalista en el Premi Ciutat de Palma Antoni Gelabert d’Arts Visuals, Descubrimientos PHOTOESPAÑA o en el Certamen de Fotografía Purificación García.


Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles