Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Catherine Leroy

$
0
0

Catherine Leroy fue una fotoperiodista y fotógrafa de guerra francesa (nacida el 27 de agosto de 1944 en París, fallecida el 8 julio de 2006 en Santa Mónica, California, EEUU) reconocida principalmente por sus imágenes de la Guerra de Vietnam en las páginas de la revista Life y en otras publicaciones. Nacida en una clase media católica muy tradicional, fue más allá de los tabúes más resistentes en un mundo profesional esencialmente masculino.


Corpsman In Anguish © Dotation Catherine Leroy

Corpsman In Anguish© Dotation Catherine Leroy

Vernon Wike


Cuando miras las fotografías de guerra, es un momento silencioso de la eternidad. Pero a mí me transmiten sonido, un sonido ensordecedor.

En Vietnam, la mayor parte del tiempo fue extremadamente aburrido. Agotador y aburrido. Recorriendo millas y millas a través de arrozales o jungla, caminando, gateando, en las circunstancias más insoportables. Y no pasaba nada. Hasta que, de repente, todo el infierno se desataba.



Biografía

Catherine Leroy pasó su infancia en Enghien-les-Bains, en las afueras de París. Estudió para ser pianista, pero con 18 años y para impresionar a su novio, comenzó a practicar el paracaidismo.

Conmovida por las imágenes de la guerra de la revista Paris Match decidió viajar a Vietnam para "dar un rostro humano a la guerra". En 1966, con 21 años, esta mujer, pequeña y delgada, se compró un billete de avión de ida a Laos para ir a Vietnam. Tenía una Leica M2 recién estrenada y 100$ en el bolsillo.

A su llegada a Saigón fue a ver al fotógrafo Horst Faas, jefe de la oficina de Associated Press, que le permitió trabajar siendo pagada por foto utilizada. Un año más tarde se convirtió en la primera periodista acreditada en participar en un salto de combate (lo que representaba su 85º salto) en paracaídas, con a la 173d Airborne Brigade durante la operación Junction City. En mayo de 1967 fue herida por un obús de mortero mientras acompañaba a una unidad de marines cerca de la zona desmilitarizada (DMZ). Su cámara le salvó de parte de la metralla, aunque estuvo convaleciente 6 semanas antes de volver al frente.

En 1968, durante la Ofensiva del Tet, fue capturada brevemente por el Ejército de Vietnam del Norte junto con el periodista François Mazure. Al darse cuenta de que eran periodistas franceses les dejaron libres. Fue el primer periodista en hacer fotos de soldados de Vietnam del Norte desde sus propias líneas. Sus fotografías y su relato en primera persona se convirtieron en la portada de la revista Life el 16 de febrero de 1968.

Su foto más famosa es Corpsman In Anguish, de 1967, que forma parte de una serie de 5 que realizó al enfermero de la Marina de EU Vernon Wike realizando los primeros auxilios a un compañero abatido durante la batalla de la colina 811. En esta foto acaba de darse cuenta que el soldado está muerto.

Después de 3 años en Vietnam, volvió a París, pero se adaptó con dificultad a la vida normal. Así que se fue a Estados Unidos, y cubrió conflictos en Irlanda del Norte, Chipre, Somalia, Afganistán, Irak, Irán, Libia y Líbano. En 1972, realizó con Frank Cavestani The Last Patrol, una película sobre el movimiento de antiguos combatientes contra la Guerra de Vietnam.

Leroy es también coautora del libro God Cried con Tony Clifton sobre la Guerra Civil del Líbano, sobre el asedio de Beirut en 1982. Después de sus experiencias en Beirut dejó ya la cobertura de guerra. Sus fotografías han sido distribuidas principalmente por las agencias Black Star,Sipa Press y Gamma, y publicadas en las más grandes revistas internacionales como París Match, Time, Life, Look, Epoca, etc.

Después de haber dejado los conflictos, empezó a trabajar en fotografía de moda, principalmente en Japón.

Consiguió importantes premios por su trabajo, incluyendo el George Polk​ en 1967 y la Robert Capa Gold Medal en 1976 por su cobertura de la guerra civil en el Líbano.​ En 1997 recibió un premio especial por su “contribución al fotoperiodismo” por el departamento de periodismo de la Universidad de Missouri.

Vivió en el Hotel Chelsea en Nueva York durante finales de los 80.​ Posteriormente, instalada en Los Angeles creó un sitio web con una galería con fotos de ella y sus compañeros de la Guerra de Vietnam, y publicó en 2005 el libro Under Fire: Images from Vietnam (Random House).​

Catherine Leroy murió de cáncer en Santa Mónica, California,en 2006.



Referencias



Libros

  • Under fire: great photographers and writers in Vietnam, 2005.
  • God cried (con Tony Clifton),1983.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles