Josep Maria Casals i Ariet fue un fotógrafo catalán (nacido en 1901 en Viladrau, Girona, fallecido en 1986 en Barcelona) representante del pictorialismo tardío en Cataluña y que practicó las técnicas del bromóleo transportado y de la tricromía.
© Josep Maria Casals i Ariet
Biografía
Josep Maria Casals i Ariet, contable de profesión,como aficionado a la fotografía aprendió de forma autodidacta, convirtiéndose en un importante representante del pictorialismo tardío español junto a otros fotógrafos como Claudi Carbonell, Joan Porqueras, Joaquim Pla Janini y José Ortiz Echagüe. Su vasta cultura artística lo convirtieron en uno de los mejores exponentes de esta corriente fotográfica, que en Cataluña se practicó hasta los años 60.
Su obra está formada por paisajes montañosos, marinas, vistas de puertos, naturalezas muertas y retratos, temas que resolvió con un gran sentido de la luz, una cuidada composición y un aire bucólico, transmitiendo una atmósfera irreal, especialmente en los celajes borrascosos o en los rayos de sol atravesando los follajes frondosos de los árboles.
La técnica que más usó fue el bromóleo transportado, una técnica compleja de la que se convirtió en un especialista y con la que consiguió imágenes de alto contenido artístico y de aspecto cercano a los grabados y un aire irreal.
También practicó la tricromía (procedimiento con el que se obtenían fotografías en color), donde destacó a nivel internacional, gracias a su refinamiento técnico y a su ejemplar tratamiento de la luz y de la textura.
Casals dio a conocer su obra en varias exposiciones celebradas en la Agrupación Fotográfica de Cataluña, institución de la cual fue socio, y en otras muestras locales, nacionales e internacionales, llegando a protagonizar su primera retrospectiva, ya póstuma, en 1994, Casals i Ariet : el darrer clàssic en la Fundación "la Caixa" y en 2003 su obra formó parte de la exposición colectiva La mirada de Verdaguer en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
En este museo se puede ver una buena parte de su obra gracias al depósito del Fondo de Arte de la Generalidad de Cataluña y la obra cedida en depósito inicialmente y donada en 2108 por su hija Gabriela Casals Roig: 254 bromóleos transportados, 1.164 diapositivas en color y más de 13.000 copias sobre papel, acetato y vidrio, que permiten acercarse de manera privilegiada al proceso de creación del artista.
Referencias
- Josep Maria Casals i Ariet en wikipedia,
- Josep Maria Casals i Ariet en museunacional (CA [+390f]),
- Josep Maria Casals i Ariet en fotografiacatalunya (CA [19f]),
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [2f].
- Fotografías de Casals i Ariet en el MNAC en liceus [3f],
- El MNAC rep la donació de 254 fotografies del mestre pictorialista Casals i Ariet en elnacional (CA [2f]),
- Una aproximación al pictorialismo en Cataluña. Cuerpo, alegoría y paisaje en la fotografía de Vilatobà, Pla Janini, Masana y Casals Ariet en udg [1pdf],
- El MNAC rep la donació de 254 fotografies del pictorialista Josep Maria Casals i Ariet en ara (CA [1f]),
- Josep Maria Casals i Ariet en artloversnet (EN [1f]),
- Josep Maria Casals i Ariet. Retrat de noia en europeana (CA [1f]),
- Josep Maria Casals i Ariet. Retrat de monjo en europeana (CA [1f]).
Libros
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.
- Historia de la fotografía en España (López Mondéjar), 1999.
- Imatges : fotografía catalana, 1996.
- Casals i Ariet : el darrer clàssic, 1994.