André Gelpke es un profesor y fotógrafo alemán (nacido el 15 de marzo de 1947 en Beienrode, vive en Zúrich y en Grattino, Italia) que está considerado como uno de los de los mejores fotógrafos europeos que realizan la llamada “fotografía de autor”. En la década de los 70 fue uno de los pioneros del arte fotográfico en Alemania junto con Heinrich Riebesehl y Michael Schmidt.
© André Gelpke
Biografía
André Gelpke estudió, tras su servicio militar, en la Folkwangschule de Essen con Otto Steinert de 1969 a 1974. En este tiempo también estuvo de asistente con un fotógrafo comercial y en 1973 realizó un largo viaje a Nepal.
Influido por Steinert y su Fotoform (fotografía subjetiva), exploró de manera intensa y personal a personas y entornos en un estilo objetivo y documental. A partir de 1970, su primera serie trató con grupos en los límites de la sociedad definidos tanto por su aspecto homogéneo como por su comportamiento ritualizado: travestis en Sicilia, monjes en un monasterio en la región de Eifel en Alemania, rockeros y posers en bares y burdeles en Hamburgo, retratando al individuo dentro de una apariencia aparentemente uniforme. Su serie Sex-Theater, publicada en libro en 1981, documenta la época del teatro burlesque. Otros temas que Gelpke ha tratado de forma continua entre 1980 y 2010 han sido eventos sociales, festivales y rituales como bailes, fiestas, festivales y carnavales.
Su interés por los temas sociales lo llevó a realizar trabajos fotoperiodísticos y a la fundación de la agencia de fotografía Visum en 1975, junto con sus ex compañeros de estudios Rudi Meisel y Gerd Ludwig. Paralelamente a su fotografía socialmente crítica, también adoptó un enfoque decididamente subjetivo hacia las imágenes y visiones interiores. Su libro Fluchtgedanken de 1981 ejemplifica esta práctica, no muy alejada de la mentalidad del surrealismo o del tipo de realismo mágico practicado por sus contemporáneos.
Al mismo tiempo, Gelpke formuló su crítica del uso manipulador de las imágenes periodísticas que había presenciado. y dejó la agencia por el conflicto entre la fotografía comercial y sus esfuerzos para realizar la fotografía de autor artística, ganándose la vida a través de exposiciones y talleres internacionales, así como distintos viajes por el mundo. Sus obras, hasta principios de la década de los 80, son en blanco y negro, lo que le permitía concentrarse en la esencia de las cosas y facilitaba las formas de abstracción. De 1980 a 1990 vivió en Dusseldorf, siendo en 1987 y 88 profesor invitado en la Fachhochschule Dortmund y en la Hochschule für Gestaltung en Zúrich. La fotografía de viajes y los textos recopilados en Der schiefe Turm von Pisa (La Torre Inclinada de Pisa) de 1985, también muestran el deseo de transmitir una visión personal de lejanía y extravagancia más allá de cualquier convención estética e imágenes masivas. Ya sea en el continente americano, en Europa, el norte de África o Asia, dibuja las irritaciones de la vida cotidiana en la estética idílica e prefabricada de la publicidad y las postales.
En 1990 se trasladó a Suiza donde enseñó hasta 2012 como profesor de fotografía en la Universidad de las Artes de Zúrich, realizando también de 2006 a 2008, una tarea docente adicional en la Universidad Zeppelin en Friedrichshafen. En esta época comenzó a crear notas visuales de sus experiencias personales de la vida cotidiana, los viajes y su carrera. Su libro Amok, publicado en 2014, comprime visualmente la discrepancia de la experiencia humana y el aparente absurdo de la vida. Las imágenes realizadas entre 2000 y 2012 son todas en color, una inclinación evidente ya en la década de 1990 en las observaciones fragmentarias de su vida familiar cotidiana.
Referencias
- su página web andregelpke.com (DE, EN [?f]),
- André Gelpke en wikipedia (DE [1f]),
- André Gelpke en kicken-gallery (EN [42f]),
- André Gelpke en fabian-claude-walter (EN [2f]),
- André Gelpke en mfah (EN [16f]),
- André Gelpke en artnet (EN [41f]),
- Kicken Berlin | André Gelpke en photography-in (EN [6f]),
- Fotografía subjetiva – André Gelpke en naraconnection [10f],
- André Gelpke en artbasel (EN [3f]),
- André Gelpke en juxtapoz (EN [1f]),
- Amok. André Gelpke. Spector Books. CPress en mottodistribution (EN [9f]),
- André Gelpke - Sex-Theater en perimeterbooks (EN [9f]),
- André Gelpke: Amok en vimeo (EN [1v]),
- André Gelpke: Sex-Theater en vimeo (EN [1v]).
Libros
- Sex-Theater, 1981.
- Fluchtgedanken, 1983.
- Der schiefe Turm von Pisa, 1986.
- Amok, 2014.
- Sex-Theater, 1981 y 2015.
Catálogos
- André Gelpke, 1975.
- Karneval im Gürzenich, 1981.
- Heim-Weh, 1987.
- Kontamination, 1991.