Amber Bracken es una fotógrafa canadiense (vive en Edmonton, Canadá) cuyos proyectos tratan principalmente de mostrar cómo las comunidades nativas de América del Norte están cada vez más facultadas para luchar por una relación más justa con los gobiernos y las personas no nativas, mientras documenta los problemas relacionados con la cultura, el medio ambiente y los efectos del trauma intergeneracional de la colonización.
© Amber Bracken
Biografía
Amber Bracken, después de comenzar su carrera fotográfica como miembro del personal del Edmonton Sun, trabaja de forma freelance en proyectos a largo plazo.
Ha realizado proyectos para National Geographic, The New York Times, The Globe and Mail, BuzzFeed, The Wall Street Journal, Maclean's y Canadian Geographic.
En su trabajo personal, su foco está en la intersección de la fotografía, el periodismo y el servicio público, con un enfoque especial a los problemas que afectan a los pueblos indígenas de América del Norte. Su interés por la justicia social le llevó a comenzar a fotografiar las comunidades indígenas de Alberta, su provincia natal en Canadá. Llegó a ver que la historia de la colonización era un hilo común que unía los problemas experimentados por los pueblos indígenas, una realización que a su vez le llevó a explorar el asentamiento de su propia familia en tierras que alguna vez pertenecieron a los nativos.
También documentó la oposición a la Dakota Access Pipeline, un proyecto diseñado para transportar petróleo producido por fracking del esquisto Bakken en Dakota del Norte, en la que cientos de tribus de nativos americanos comenzaron a reunirse en el campamento de Standing Rock en oposición a la construcción del oleoducto. Este proyecto, para el que realizó cuatro viajes en seis meses, tenía el objetivo de mostrar la lucha por los derechos a la tierra y la soberanía que han gobernado durante mucho tiempo la difícil situación de la libertad de estas comunidades.
Amber es miembro del colectivo canadiense de fotografía Rogue Collective, y ha obtenido los siguientes premios:
- 2018
- ICP Infinity Award: Documentary and Photojournalism.
- Anja Niedringhaus Courage in Photojournalism Award, Honourable Mention.
- Magenta Foundation Flash Forward Emerging Photographer.
- 2017
- Lens Culture Exposure Awards, Jurors' picks.
- PDN Photo Annual, The Marty Forscher Fellowship.
- 2016
- World Press Photo, Contemporary Issues Story, 1º.
- POYI, Issue Reporting Picture Story, 1º.
Referencias
- su página web www.amberbracken.com (EN [?f]),
- Amber Bracken en instagram (EN [+400f]),
- su blog (EN [?f]),
- Amber Bracken en roguephoto (EN [12f]),
- Amber Bracken en lensculture (EN [+40f 1v]),
- Amber Bracken en iwmf (EN [1f]),
- WPP 2017: Amber Bracken. Contemporary Issues, first prize stories en worldpressphoto (EN [10f]),
- Amber Bracken wins WPP award in Contemporary Issues category en bjp-online (EN [4f]),
- Contemporary Issues first prize story en canon-europe (EN [9f]),
- Amber Bracken. Standing Rock en socialdocumentary (EN [25f]),
- 2018 Infinity Award: Documentary and Photojournalism — Amber Bracken en icp (EN [1v]),
- Amber Bracken: The Hardships of First Nations Police Officers en pdnonline (EN [10f]),
- Infinity Awards. Documentary and Photojournalism: Amber Bracken en mediastorm (EN [1v]),
- Interview with Amber Bracken, photographer of 6 Degrees Toronto hero image en 6degreesto (EN [1f]),
- Exposure Awards 2017. Amber Bracken, Juror's Pick en lensculture (EN [?f]),
- Mammoth move en canadiangeographic (EN [10f]),
- @photobracken en twitter (EN [?f]),
- Amber Bracken en facebook (EN [?f]).