Sue Ford fue una artista y fotógrafa australiana (nacida el 19 de marzo de 1943 en St Kilda, Victoria, fallecida el 6 de noviembre de 2009 en Balaclava, Melbourne) considerada una de las más importantes fotógrafas feministas australianas de los 70. Normalmente hacía fotografías de amigos y familiares con fines sociales y políticos, y frecuentemente volvía la cámara sobre sí misma. Todo ello con un estilo fotográfico crudo, sencillo y personal y de forma tanto pragmática como experimental.
'Ross', 1964; 'Ross', 1974.© Sue Ford Archive
Biografía
Susanne Helene Winslow creció en los suburbios de la playa de Melbourne y consiguió su primera cámara en su adolescencia en unas vacaciones familiares en el extranjero. En 1962, se inscribió en un curso de tres años de fotografía en el RMIT, donde era una de las dos mujeres de una clase de treinta estudiantes. Sue completó solo el primer año por el acoso de uno de sus profesores en el cuarto oscuro y se dedicó a la fotografía con la teoría de que ésta es arte y no un producto técnico.
Se casó a mediados de los 60 y tuvo dos hijos, hija e hijo a los que documentó ampliamente, experimentando con conceptos para libros infantiles, combinando imágenes y texto en secuencias narrativas imaginativas que a menudo estaban conectadas por un tema de escape.
A fines de la década de los 60, creó varios cuerpos de trabajo que contenían montajes simplex, fotogramas y capas negativas, y trabajó largamente en el cuarto oscuro.
En 1971 expuso en solitario su serie Tide Recedes en la galería de arte Hawthorn City y en 1974 su ahora famosa serie Time Series en la que fue la primera exposición individual de un fotógrafo australiano en la National Gallery of Victoria y también en Brummels Gallery.
En 1982, Sue sufrió un grave accidente de equitación que resultó en una lesión en la espalda. No pudo fotografiar durante algún tiempo y comenzó a pintar. Una vez recuperada, su trabajo siguió consiguiendo logros significativos, con exposiciones individuales en la Art Gallery of New South Wales en 1982, en la National Gallery of Victoria en 1988 y 1994, y Sue Ford: A Survey 1960-1995, en la Monash University Gallery de Melbourne en 1995, y su último gran trabajo Self-Portrait with Camera, 1960-2006, en la misma galería en 2011.
Trabajó paralelamente en películas y videos, comenzando en 1970 con Low Deposit Easy Terms. Su icónica película Faces 1976-1996 hecha con su hijo Ben tuvo el premio a la mejor película australiana en el Melbourne International Film Festival en 1997.
Entre 1990 y 1992, su proceso pasó del trabajo de cámara directo a una serie de imágenes de collage. Cada collage se colocó en cuadrícula y luego se imprimió cada sección en tamaño A3 para crear imágenes en una cuadrícula de gran tamaño. También trabajó con una serie de pinturas en tinta y acuarela relacionadas con su impresión de las Islas Cook, la Isla de Bathurst, donde realizó talleres de fotografía con mujeres Tiwi y los desiertos en el territorio del norte de Australia.
En 2004, recibió la beca Australia Council for the Arts Fellowship para comenzar el proceso de catalogación de su extenso archivo fotográfico. Ford murió en 2009 en su casa de Balaclava el 6 de noviembre, rodeada por su familia y amigos. En 2010 se estableció el Archivo de Sue Ford. Joy Hirst y su hijo Ben continúan identificando, catalogando, digitalizando y resguardando miles de sus negativos y obras de arte, la mayoría de los cuales no han sido publicados ni exhibidos. Su ecléctica obra se exhibió en una exposición póstuma en la National Gallery of Victoria en 2014.
Referencias
- su página web www.sueford.com.au (EN [?f]),
- Sue Ford en wikipedia (EN),
- Sue Ford en ngv.vic (EN [5f]),
- Sue Ford en portrait (EN [3f]),
- Self-portrait with camera (1960-2006) en artgallery.nsw (EN [47f]),
- Helen 1962, Helen 1974, from the Time series en artgallery.nsw (EN [15f]),
- Sue Ford's photographs en smh (EN [12f]),
- Sue Ford en photoreview (EN [7f]),
- Time Machine: Sue Ford en mga (EN [1f]),
- Time Machine: Sue Ford en bundoorahomestead (EN [3f]),
- Sue Ford: New Photographic Work en acca (EN [1f]).
Libros
- Sue Ford.
- Self-Portrait with Camera, 1960-2006, 2011.
- Art Journal of the NGV, 2011.
- Last Light, 2007.
- Continuum, 2003.
- Mind of Tibet, 2003.
- Shadow Portraits, 2002.
- Faces 1976-1996, 1997 y 2003.
- Somewhere in France, 1917, 1999.
- Sue Ford: A survey 1960-1995, 1995.
- Time Surfaces, 1994.
- From Van Diemens land to videoland, 1993.
- Sixtieth of a second 1961-1981, 1987.
- A different landscape, 1989.