Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Dany Be

$
0
0

Dany Be es un fotógrafo malgache (nacido en 1935 en Antananarivo) ha construido, con su inestimable labor a lo largo de más de 50 años, un memorial documental de su país, Madagascar.

DanyBe

© Dany Be

Biografía

Daniel Félix Rakotoseheno, alias Dany Be, se unió en 1956 al ejército francés donde descubrió la fotografía mientras trabajaba como asistente de un fotógrafo. En 1959, dejó el ejército y se dedicó al periodismo gráfico, trabajando como fotógrafo para el principal periódico del país, el Courrier de Madagascar. También trabajó como corresponsal para las agencias de prensa Gama y Sygma.

Recorría las calles de la capital y muchas ciudades del país en busca de temas para sus reportajes. Durante dos décadas, cubrió numerosos eventos sociopolíticos, incluida la revuelta de los niños sin hogar de la ciudad y la serie de protestas estudiantiles en 1972. Gracias a su mirada cambió la fotografía en Madagascar, se volvió más gruesa, viva, social. Hay mucho que aprender en sus imágenes, con las que alienta sistemáticamente al espectador a involucrarse en cada foto.

El fotoperiodismo es sin duda la palabra que mejor describe su labor profesional: no hay necesidad de explicaciones para sentir el alcance de sus tomas. Su carrera siguió los altibajos de la situación política del país. Incluso pasó un tiempo en la cárcel en 1983 por desorden, y las autoridades le confiscaron buena parte de sus negativos, más de 2.000 películas, todo su archivo de los 60 y 70, pero nunca abandonó su trabajo de registro de los acontecimientos que han marcado la historia de la isla.

Dany Be se mantuvo fiel a la fotografía en blanco y negro incluso después del advenimiento de la fotografía en color. Su archivo consta de cientos de miles de películas archivadas que cubren muchos eventos deportivos en las islas del Océano Índico, África, América Latina, 3 Copas del Mundo de Fútbol, ​​1 Campeonato Mundial de Baloncesto femenino (Brasil), Juegos Olímpicos en México, etc..

Pero donde realmente es importante su trabajo es como fiel testigo de la historia contemporánea de Madagascar, documentando sus conflictos políticos, económicos y armados, como son los últimos años del período colonial, los eventos de 1947, el viaje del general De Gaulle para el referéndum de 1958 y la proclamación de la República de Madagascar, su independencia el 26 de junio de 1960, y los periodos de los distintos gobiernos del país, como el movimiento liderado por el nacionalista Monja Jaona en el sur de la isla en 1971, el levantamiento popular de mayo de 1972 y el asalto del campo de GMP Antanimora en 1975, hasta las crisis actuales.

Dany Be también compartió sus experiencias con jóvenes fotógrafos malgaches, entre ellos el famoso Pierrot Men.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles