Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Samad Ghorbanzadeh

$
0
0

Samad Ghorbanzadeh es un fotógrafo iraní (nacido en 1984 en Urmia, Irán, donde vive y trabaja) cuya obra está principalmente basada en escenas surrealistas en blanco y negro que parecen sueños o más bien pesadillas.

 

 

© Samad Ghorbanzadeh

© Samad Ghorbanzadeh

Las canciones más tristes de los seres humanos se producen cuando están colgados en la cuerda del tiempo, entre el suelo y el aire, entre el ayer y el hoy, con una fría sonrisa en la cara y con una mente angustiada por contemplar los hechos que sucedieron en el pasado y por el temor de esperarlos en los próximos eventos que sucederán en el futuro.

 

En mi vida he nacido dos veces: la primera vez en 1984 cuando mi madre me abrió los ojos al mundo y la segunda en  2004 cuando mi cámara me abrió los ojos también. Pero los dos nacimientos son diferentes entre sí, ya que el primero abrió mis ojos a un mundo lleno de colores, pero el segundo me abrió los ojos a un mundo lleno de oscuridad.

 

 

 

Biografía

Samad Ghorbanzadeh comenzó con la fotografía en 2006 y estudió Graphics en la Universidad Ferdowsi de Mashhad. Ejerce de profesor de fotografía en Urmia.

A menudo representa paisajes interminables y abiertos que son, probablemente, los que rodean su hogar. Misteriosas y escalofriantes, sus fascinantes imágenes provocan pensamientos y auto-reflexión. Con series como Fictional Reality, Daily Dream and Gray Nightmares, el trabajo de Samad Ghorbanzadeh es muy introspectivo. A menudo, los rostros de sus sujetos están ocultos, lo que permite al observador superponer su propia cara en ellos.

Sus paisajes en blanco y negro parecen extrañamente tranquilos en el exterior, pero el espectador obtiene la clara sensación de que un problema está al acecho constantemente a la vuelta de la esquina, y que una pesadilla está a punto de comenzar. Hay un montón de imágenes siniestras en sus series, muñecas rotas inertes en el suelo, casas abandonadas,huevos rotos de gran tamaño, siluetas de mujeres y hombres como posibles autores de un crimen sin nombre, o como fantasmas.

Realiza exposiciones de fotografía en Irán y en los Estados unidos, donde es bastante conocido. Compite en salones de fotografía artística donde consigue premios, como los conseguidos este año 2013:

  • Mención honorífica en el  CHANG fineart international photo festival, Tailandia
  • Medalla de bronce en el 1 KULA International festival of photography, Serbia
  • Medalla de bronce en el 1 Khayyam International festival of photography, Irán.

 

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles