Amy Toensing es una fotoperiodista estadounidense (nacida en New Hampshire, vive en Hudson Valley en Nueva York) que se dedica a contar historias con sensibilidad y profundidad, siendo principalmente conocida por sus ensayos íntimos sobre la vida de la gente común.
NABADWIP, WEST BENGAL, INDIA - APRIL 05, 2016: Bhakti Dashi, 75 years old from Bangladesh, says she has been living in Nabadwip Bhajanashram ashram since Bangladesh Independence around 25 years ago. Bhakti lives in the back area of the ashram, behind the temple with a few other widows. During they day other widows come to the ashram to pray and chant in exchange for food. — © Amy Toensing
Biografía
Amy Toensing obtuvo una licenciatura en Ecología Humana en el College of the Atlantic de Maine. Comenzó su carrera profesional en 1994 como fotoperiodista en su periódico local, The Valley News, en New Hampshire. Luego trabajó para The New York Times en la oficina de Washington D.C. cubriendo la Casa Blanca y el Capitolio durante la administración Clinton. En 1998, dejó Washington D.C. para estudiar un master por la Escuela de Comunicación Visual de la Universidad de Ohio.
Toensing ha sido colaboradora habitual de la revista National Geographic durante más de una década y recientemente publicó su 15º historia documental. Ha cubierto culturas de todo el mundo, incluida la última tribu de moradores de cuevas de Papúa Nueva Guinea, los maoríes de Nueva Zelanda y el Reino de Tonga. También ha cubierto temas como la devastación causada por el huracán Katrina y las mujeres musulmanas que viven en la cultura occidental. Durante 3 años estuvo documentando a los aborígenes de Australia para una historia que se publicó en 2013 en National Geographic Magazine. Uno de sus más recientes trabajos es una historia sobre la problemática de las viudas en el mundo para la revista National Geographic en asociación con The Pulitzer Center for Crisis Reporting.
Ha sido seleccionada para Women of Vision, una exhibición itinerante de National Geographic, que incluye diversas fotos de las 11 fotoperiodistas más reconocidas de esta revista.
Su trabajo de Amy en todo el mundo y reconocido con numerosos premios, incluyendo una exhibición en Visa Pour L’image de 2012 en Perpiñán. También ha publicado en Smithsonian, The Boston Globe, The Wall Street Journal, Newsweek, Time Magazine y National Geographic Traveler. Una fotografía que hizo en el interior de Australia fue elegida como una de las 50 mejores fotos de la revista National Geographic.
También está comprometida en enseñar fotografía a niños y jóvenes de comunidades marginadas. Ha colaborado con la ONG VisionWorkshops trabajado con refugiados somalíes y sudaneses en Maine y refugiados birmanos en Baltimore, y recientemente viajó a Islamabad para enseñar fotoperiodismo a jóvenes paquistaníes. En octubre, Amy viajó a Sudán del Sur, reuniendo a adultos jóvenes de tribus de guerreros para aprender sobre fotoperiodismo y ayudarlos a capturar sus propias historias personales sobre la guerra.
Vive en el Hudson Valley de Nueva York con su esposo Matt Moyer, quien también es fotoperiodista, y con quien tiene M ROCK Productions, una productora de imágenes.
Referencias
- su página web www.amytoensing.com (EN [?f]),
- Amy Toensing en wikipedia (EN),
- M ROCK Productions (EN [?f]),
- Amy Toensing Stock en toensing (EN [+500f]),
- Amy Toensing en instagram (EN [+200f]),
- Amy Toensing. Widowhood en visapourlimage (EN [3f]),
- Women of Vision: Amy Toensing en wovexhibition (EN [5f]),
- Vida y pérdida: las viudas marginadas de Amy Toensing en canon [7f 1v],
- Amy Toensing en thephotosociety (EN [14f]),
- First Australians en nationalgeographic (EN [18f]),
- Spotlight on Amy Toensing en imagedeconstructed (EN [9f]),
- Amy Toensing on Photographing Hunger in America: Iowa’s Breadbasket en nationalgeographic (EN [1v]),
- Amy Toensing en nationalgeographic (EN [1v]),
- For Widows, Life After Loss en pulitzercenter (EN [4f]),
- Amy Toensing – Going Outside Your Comfort Zone en slrlounge (EN [2f 1v]),
- Amy Toensing en twitter (EN [?f]),
- Amy Toensing en facebook (EN [?f]).