Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Michal Chelbin

$
0
0

Michal Chelbin es una fotógrafa israelí (nacida en 1974 en Haifa, Israel, donde vive y trabaja) que se ocupa de temas universales: familia, aspiraciones a la normalidad, la pubertad, el deseo de fama, y ​​al mismo tiempo ofrece una visión de mundos al mismo tiempo extraños y familiares.

© Michal Chelbin

© Michal Chelbin

Busco personas que tengan una cualidad legendaria sobre ellos, una mezcla entre lo extraño y lo ordinario.

Biografía

Michal Chelbin nació en una familia sin ningún interés en las bellas artes, pero ella se sintió atraída por la fotografía a los 15 años, asistiendo a una escuela secundaria para las artes. Después, sirvió sus dos años obligatorios de servicio militar siendo asignada como fotógrafa a la Fuerza de Defensa de Israel. Allí adquirió experiencia en fotografía de campo y descubrió que no le apasionaba el puro trabajo documental.

Después trabajó brevemente como fotógrafa antes de inscribirse en un programa de fotografía de cuatro años en la Academia de Diseño WIZO (Organización Sionista Internacional de Mujeres) en Haifa. Se mudó a Brooklyn, Nueva York, en 2006 y luego regresó a Israel en 2010.

Técnicamente, su trabajo es relativamente simple: confía en la luz natural, usa películas estándar, usa una cámara de formato medio, evita el post-procesamiento digital y prepara cuidadosamente sus fotografías, pero permanece abierta a la casualidad e incluso a las sugerencias de su modelos.

Su primer gran proyecto giró en torno a grandes circos tradicionales en Israel y Europa, y luego pasó seis años buscando y fotografiando artistas en pequeños circos y compañías itinerantes, principalmente en Ucrania, Rusia e Israel. Otro tema que trata son chicas adolescentes al borde de la conciencia sexual, divididas entre la inocencia y la experiencia. Utiliza contrastes visuales: la yuxtaposición de lo joven y lo viejo, lo grande y lo pequeño, lo normal y lo anormal, la fantasía y la realidad. Ha fotografiado también a niños en academias militares, prisioneros en cárceles y jóvenes atletas.

Su trabajo se ha mostrado ampliamente en numerosas exposiciones individuales y en grupo por todo el mundo. Su obra se puede encontrar en muchas colecciones privadas y públicas, como The Metropolitan, LACMA, Getty Museum LA, Jewish Museum de Nueva York, Cleveland Museum of Art, Palazzo Forti en Verona, Sir Elton John Collection y Tel Aviv Museum. Colabora habitualmente con las principales revistas del mundo, como The New York Times Magazine, The New Yorker, Business Week, GQ, The Guardian, The Sunday Times, The Financial Times, Le Monde y otras.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles