Asger Carlsen es un fotógrafo danés (nacido el 3 de julio de 1973 en Dinamarca, vive y trabaja en Nueva York, EEUU) conocido por sus fotografías distorsionadas y monocromáticas de figuras humanas.
© Asger Carlsen
Biografía
Asger Carlsen comenzó su carrera fotográfica con 16 años cuando vendió una foto al periódico local, que mostraba a la policía gritando a él y sus amigos mientras quemaban una valla. Después de eso, fotografió escenas de crimen para periódicos, luego hizo trabajos comerciales de publicidad, trabajando para revistas.
En 2006, se estaba divirtiendo en su computadora y añadiendo imágenes una encima de otra, consiguiendo una imagen de una cara extraña con numerosos ojos. La imagen fue resultado del azar, una sorpresa y Carlsen, que estaba tratando de hacerse un nombre en el mundo de la fotografía comercial, no se sintió cómodo con ella y no la mostró a nadie durante un año. Le parecía que era una trasgresión de lo que significa la fotografía.
Hoy en día, Asger es famoso por sus imágenes digitalmente manipuladas y que fusionas en una varias fotografías que caracterizan cuerpos reorganizados y transformados. Sus imágenes son sorprendentes, extrañas y confusas. Presentan figuras humanas sin rostro, con demasiados ojos, sin piernas, consistentes sólo en partes inferiores del cuerpo o cualquier otra combinación posible. Estas figuras imposibles de formas torcidas y extrañas se asemejan a esculturas, hechas de cuerpos humanos apenas reconocibles. Hoy, su objetivo es deconstruir los principios comunes de la fotografía y se ve más como un coleccionista que como un fotógrafo.
Su fotografía es en blanco y negro, aunque en su libro Drawings añade color con acuarelas. Ha trabajado en varios proyectos en colaboración con Roger Ballen, lo que ha dado lugar al libro No Joke y a numerosas exposiciones. Ambos produjeron un conjunto de 37 imágenes en las que exploran los lados más siniestros de la psique humana, pero su intercambio creativo y co-creación fue realizada exclusivamente online.
En los últimos años, ha expuesto en el Foam Museum de Ámsterdam, Diesel Art Gallery en Tokio, Gamma Galeria en Guadalajara, México, Paris Photo y Galerie Olivier Robert en París, V1 Gallery en Copenhague, Dittrich & Schlechtriem en Berlín, Sade LA en Los Angeles, Museo d'Arte Contemporanea di Roma, Wrong Ruttkowski 68 en Colonia, Primary Photographic Gallery en Nueva York, … También fue invitado a la 9.ª Bienal de Berlín.
Su trabajo se ha publicado en revistas como The Journal, The New Yorker, Wired Magazine, Dazed and Confused, Vice Magazine y Wallpaper Magazine, entre muchos otros.
Referencias
- su página web www.asgercarlsen.com (EN [+60f]),
- Asger Carlsen en instagram (EN [+700f]),
- Asger Carlsen en v1gallery (EN [11f]),
- Asger Carlsen en cobgallery (EN [3f]),
- Roger Ballen y Asger Carlsen exploran los lados más siniestros de la psique humana en graffica [3f],
- Asger Carlsen: “Wrong” en americansuburbx (EN [11f]),
- Asger Carlsen. Ordinary rendered odd en weart (EN [15f]),
- Asger Carlsen en 500photographers (EN [9f]),
- Entrevista a Asger Carlsen en vice [7f],
- Asger Carlsen en fotografiacontemporanea2 [61f],
- Extrañas reconstrucciones corporales del fotógrafo Asger Carlsen en culturainquieta [24f],
- Asger Carlsen en artsy (EN [92f]),
- Asger Carlsen en keinmagazine (EN [14f]),
- Asger Carlsen en huffingtonpost (EN [16f]),
- A Conversation with Asger Carlsen en lavalette (EN [9f]),
- Fascinating and disturbing – Asger Carlsen’s photos en publicdelivery (EN [19f]),
- Asger Carlsen en emptykingdom (EN [15f]),
- Asger Carlsen Interview en itsnicethat (EN [4f]),
- Asger Carlsen en ilikethisart (EN [6f]),
- @asgercarlsen en twitter (EN [?f]).
Libros
- Wrong, 2010.
- Hester, 2011.
- 3 Projects, 2014.
- Drawings, 2014.
- No Joke, con Roger Ballen, 2016.