Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Gonzalo Bénard

$
0
0

Gonzalo Bénard es un artista portugués (nacido en 1969 en Portugal, vive en París) que ha trabajado y se ha expresado desde muy joven en varios medios: pintura, dibujo, fotografía y escritura, todos ellos con un significado especial para él, pero la fotografía y la pintura son su principal forma de expresar su existencia en los últimos años: lo que le rodea, o lo que siente por la sociedad. Con profundas raíces en el chamanismo y las viejas religiones, rompe las principales reglas de la sociedad moderna, recordándole los orígenes de la vida.

Double Smoke © Gonzalo Bénard

Double Smoke © Gonzalo Bénard

Biografía

Gonzalo Bénard pasó las vacaciones de verano de niño y adolescente junto a un campo inmenso en el que solía correr libre, la mayoría de las veces desnudo, a veces con el cuerpo pintado y jugando a los indios con la presencia de su hermano ya muerto. También solían recolectar pedazos de madera y esculpirlos creando rituales de vida y ritos de la muerte en ceremoniales en la naturaleza, al aire libre, actuando como lobos, aves, árboles  y viento, sintiendo los elementos: Tierra, Fuego, Agua, Aire.

Siempre ha trabajado y se ha expresado en varios medios: desde la pintura hasta el dibujo, pasando por la escritura. Cuando estos media ya no le satisfacían como creador, la fotografía llegó inesperadamente a su vida, permitiéndole jugar con luz y sentimientos, culturas y personas, sin distraer colores, fondos o ropa. A menudo usándose a él mismo como parte al frente y detrás de la cámara, Gonzalo puede crear e involucrarse en los rituales y las culturas de la vida: como unidad, como naturaleza, como la luz misma, es un creador de retratos humanos.

Su cuerpo de trabajo trata sobre asuntos de vida o muerte, sobre la conciencia, la espiritualidad, la sociología, la antropología, la filosofía y la psicología. Investiga acerca de rituales y ritos de varias culturas: viejas y nuevas.

Bénard trabajó como coordinador editorial en el Centro Cultural de Belém y fue invitado por el ministro de cultura a la Bienal de Venecia de 2001. Ha mezclado sus estudios y trabajos en Europa Occidental con estancias de 3 años en Tibet y en Yolmo, en el Himalaya, con monjes tibetanos en una escuela monástica de artes, danza y filosofía, y en Sahara Occidental, donde vivió y aprendió con maestros espirituales, filosóficos y chamánicos.

Estaba viviendo en Barcelona en 2008 estudiando fotografía, justo en el centro de la ciudad, en un edificio muy parecido a cualquier otro, rodeado de concreto y de gente concreta, con ventanas que permitían ver más cemento, cuando estuvo 3 días en coma y la falta de oxígeno en su cerebro le hizo perder su memoria cronológica. Pero ​​nunca ha trabajado para recuperarla ya que no cree que sea necesaria para vivir, pues el tiempo simplemente no existe, sólo hay un momento importante llamado vida.

Como artista, ya ha pasado de su exposición número 50, ha publicados en revistas de arte y libros, como Eyemazing o Tames & Hudson y tiene su obra en colecciones en diversas colecciones de arte, públicas y privadas, como la Fundación Serralves en Oporto, y la colección de arte contemporáneo de Sir Elton John.

Como autor, principalmente escribe sobre el chamanismo, la meditación y la conciencia, como su libro On Consciousness - journeys, rituals and meditations que se centra principalmente en la curación natural y el chamanismo. También ha aparecido en varias películas y series de televisión de Hollywood, como recientemente Rogue, o Agent X de Sharon Stone, y es tutor de jóvenes con autismo de alto funcionamiento.

Referencias

    Libros


    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 2506

    Trending Articles