Darío Villalba fue un pintor y fotógrafo español (nacido el 22 de Febrero de 1939 en San Sebastián, fallecido el 15 de junio de 2018 en Madrid, donde había vivido y trabajado muchos años) que abordó la problemática de los últimos movimientos artísticos de los años 60, bajo una óptica personal, utilizando muy prematuramente la fotografía como pintura. Empleó la trama fotográfica, fría y distanciadora, como pintura, como vehículo para transmitir todo tipo de actitudes o pulsiones anímicas.
© Darío Villalba
En mi obra la pintura es fotografía y la fotografía es pintura.
Biografía
Darío Villalba era hijo de un diplomático español que fue cónsul en Filadelfia. Allí empezó a patinar sobre hielo. A su vuelta a España se convirtió con 16 años en el primer olímpico español en la modalidad de patinaje artístico en los Juegos de Invierno de Cortina d’Ampezzo en 1956. Con 18 años dejó el patinaje artístico y estudió durante cuatro años en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, continuando en el estudio de André Lhote en París en 1958 y en la Universidad de Harvard, Cambridge, en 1963, donde realizó sus primeras exposiciones.
Después de trabajar en un idioma abstracto volvió a la pintura figurativa. En 1966 comenzó una serie de pinturas tituladas Figuras Encapsuladas, que representaban seres humanos aprisionados en materiales de plástico. Esto se desarrolló en sus series temáticas que incorporaban fotografías reanudadas y fotografías retocadas con pinceladas, como Las series de la Redención. Muerte, dolor, sexo y agua son los parámetros sobre los que basculaba su trabajo de esa época.
Su presencia en la Bienal de Venecia de 1970 supuso su lanzamiento internacional con sus Encapsulados rosas, donde presenta pinturas de figuras humanas de gran tamaño encerradas en cápsulas de metacrilato. A partir de 1971 los encapsulados se librarán de todo cromatismo y estarán ya realizados en tela fotográfica emulsionada. Desde 1972 se acentúa el componente trágico de sus temas abandonando la pintura para utilizar fotografías en blanco y negro paralelamente a las tendencias internacionales que evolucionaban en esta misma dirección, componiendo y descomponiendo imágenes, pero manteniendo un talante expresionista.
A mediados de los setenta vuelve a la pintura, obteniendo el Premio Internacional de Pintura de la XII Bienal de Säo Paulo en 1973. Y los 80 dieron paso a una etapa de síntesis de momentos anteriores integrando fotografía y pintura, figuración y abstracción.
En 1983 se le concedió el Premio Nacional de Artes Plásticas por su capacidad de integración sintética en diálogo permanente con las corrientes de vanguardia. En 1994 el I.V.A.M. (Instituto Valenciano de Arte Moderno) le organizó una exposición antológica, que al año siguiente se mostró en The National Museum of Contemporary Art de Oslo. En 2001 parte de sus Documentos Básicos en el CGAC (Centro Gallego de Arte Contemporáneo) en Santiago de Compostela. En 2002 se convirtió en miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. En 2003 se le impuso la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2007 el Museo Nacional Reina Sofía (MNCARS) hizo una importante retrospectiva de su obra, desde 1957 a 2007.
Su obra forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas como el Musée d´Art et d´Histoire en Ginebra, Museo Español de Arte Contemporáneo en Madrid, Museum voor Schone Kunsten en Ostende, Musée des Beaux-Arts de Lausana, Musées Nationaux de France en París, National Gallery en Camberra, The Solomon R. Guggenheim Museum en Nueva York, …
Referencias
- Darío Villalba en wikipedia,
- Darío Villalba en museoreinasofia [?f],
- Darío Villalba en galeriafreijo [4f],
- Darío Villalba en luisadelantadovlc [12f],
- Darío Villalba. Resplandor seco en fundaciosunol [11f],
- Darío Villalba en virtualgallery [16f],
- Darío Villalba. Una visión antológica 1957-2007 en museoreinasofia [?f],
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI.
- Darío Villalba en bajoelsignodelibra [13f],
- Darío Villalba, el artista "anti Pop Art" en eldiario [2f],
- Muere Darío Villalba, pintor rompedor del arte español en elmundo [1f],
- Mucho más que fotografías pintadas en elpais [2f],
- Darío Villalba en artetrama [6f],
- Darío Villalba, Resplandor seco en plataformadeartecontemporaneo [4f],
- Darío Villalba: Capital del dolor en delatorrealfonso [1f],
- Darío Villalba en eegee3 [3f].
Libros
- Luis Gonzales-Robles, Darío Villalba Flores, 1970.
- Darío Villalba, 1974.
- Darío Villalba, 1957-2001, autosabotaje y poética del lenguaje, 2001
- Darío Villalba: una visión antológica, 1957-2007, 2007
- Darío Villalba, 2011.
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.