Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Gorka Zumeta

Gorka Zumeta es un periodista, comunicador, formador, consultor, conferenciante y fotógrafo vasco (nacido en San Sebastián en 1962) que practica un tipo de fotografía que se acerca más a la imagen artística, que a la imagen documental o periodística, que ha desarrollado en menor medida, y que tendría más que ver con su oficio principal, el de periodista y comunicador.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Gorka Zumeta

© Gorka Zumeta

Biografía

Gorka Zumeta Landaribar tuvo su primera cámara, una Kodak Instamatic, como regalo de su Primera Comunión con 7 años. Desde entonces no ha dejado no sólo de practicar la fotografía, sino de estudiar su historia y analizar su lenguaje y estética.

También cogió un micro por primera vez a los 13 años y ya no lo soltó. Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y realizó el máster Programa Desarrollo de Directivos (PDD) por el IESE Business School. Trabajó en Radio Nacional de España y después en su auténtica escuela, la cadena SER. Allí lideró Radio Madrid FM y presentó La Ventana, Hora 25 y SER Viajeros. Después ha trabajado para Punto Radio y Mediaset España. Ha escrito varios libros sobre radio y fotografía y también es blogger de radio.

Es miembro de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa (SFG), donde recibió su primera formación técnica e histórica. Fue secretario de la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco(FAFPV), con Juan Ángel Arrieta como presidente. Fue cofundador del Colectivo f/22, grupo de fotógrafos aficionados donostiarras, con los que desarrolló diversas actividades en la ciudad. Como autor, participó en exposiciones colectivas como FotoJazz, Iruzulo, … y personales como Mirador Fotográfico y Miradores donostiarras, …

Trabajó en la revista Arte Fotográfico, bajo la dirección de Antonio Cabello. Ha colaborado en diferentes revistas y publicaciones con textos sobre historia y estética fotográfica publicados en varios idiomas. Su nombre fue seleccionado en la obra Cuatro Direcciones, Fotografía Española Contemporánea (1970-1990), en el apartado Relación de Críticos. Comisarios de Exposiciones y Teóricos de la Imagen.

Ha escrito el libro Diálogos Fotográficos Imposibles, publicado por el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), en el que viaja en el tiempo para entrevistar a 50 fotógrafos míticos.  Este libro se ha convertido en texto obligatorio en varias facultades de Comunicación y Bellas Artes de España, por la sencillez y amenidad con que cuenta la historia de la fotografía, a través de estas entrevistas ficticias.

Ha dirigido también los libros In Memoriam L.J.M.Daguerre, editado por la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco (FAFPV) y Fotógrafos Vascos: 150 años despuéseditado por el Gobierno Vasco, con ocasión de los 150 años de vida de la fotografía, en su vinculación con autores que nacieron o realizan su trabajo en Euskadi, y donde reunió en una misma publicación la producción de autores tan dispares como Alberto Schommer y Pedro Zarrabeitia, pasando por Sigfrido Koch yAlberto Fernández Ibarburu entre otros. Esta iniciativa dio lugar a una muestra itinerante que recorrió numerosas ciudades y pueblos de Euskadi.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles