Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Erika Larsen

$
0
0

Erika Larsen es una fotoperiodista y escritora estadounidense (nacida en 1976 en Washington, D.C., reside en Florida) que utiliza fotografía, video y texto para aprender sobre culturas que mantienen fuertes conexiones con la naturaleza.

ErikaLarsen

© Erika Larsen

Biografía

Erika Larsen nació en Washington DC y creció en Maryland. A una edad muy temprana creyó que la fotografía era un tipo de magia con la capacidad de traer cerca a algo que estaba muy lejos y quiso ser parte de esa magia. Entre 1994 y 1999, se graduó y realizó un master por el Rochester Institute of Technology en Nueva York, centrándose en la realización de películas y la animación.

Sin embargo, la fotografía era su gran pasión y comenzó a trabajar profesionalmente como fotógrafa para revistas en el año 2000. Actualmente es una fotógrafa y narradora multidisciplinaria reconocida por sus ensayos, que documentan culturas que mantienen estrechos vínculos con la naturaleza.

Su ensayo más famoso es su documentación de los lapones (sami) del círculo ártico, que apareció en la edición de 2011 de National Geographic. Erika, hija de noruego, vivió y trabajó con los pastores de renos sami de Escandinavia durante más de cuatro años, sumergiéndose en su cultura, trabajando como ama de llaves en la población sami de Kautokeino, donde viven menos de tres mil personas,  y estudiando el idioma sami en una universidad local antes de tomar una sola imagen. Su primer libro, Sami, Walking With Reindeer, recoge esta experiencia.

Otros trabajos suyos son la documentación de la conexión de los nativos americanos con los caballos, la Ciencia de la Creencia, Yellowstone y las protestas de la Dakota Access Pipeline, que conforman un proyecto a largo plazo llamado People of the Horse.

Ha estado trabajando con la revista National Geographic desde 2011, siendo actualmente Fellow y Explorer de la National Geographic Society. Está representada por Redux Pictures.

Su trabajo se ha expuesto en la Smithsonian National Portrait Gallery en Washington, D.C., National Geographic Society, Fotografiska Museum en Suecia, Reggio Calabria National Archaeological Museum en Italia, Visa pour l'Image en Perpiñán, Francia y Ajtte Sami Museum.

Ha obtenido varias becas, incluida una beca Fulbright Fellowship, que le patrocinó su estancia con los lapones, New Jersey State Arts Council Fellowship, Women in Photography Individual Project Grant, Lois Roth Endowment. También premios premios como un World Press Award en 2008.

Es una de las fotógrafas destacadas en Women of Vision de National Geographic, que describe la vida y el trabajo de 11 importantes fotoperiodistas.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles