Andrea Santolaya es una fotógrafa española (nacida en Madrid en 1982) que ha desarrollado un lenguaje fotográfico personal y honesto para retratar la vida de comunidades pequeñas donde se destaca la intemporalidad como un vínculo social.
“Russkaya Amerika”. 2017© Andrea Santolaya
Biografía
Andrea Santolaya estuvo rodeada de artistas desde que era muy niña. Su abuela Eugenia Niño fue la impulsora y directora de la Galería SEN durante 40 años y pasó su infancia bajo esas paredes donde pasó la Movida madrileña, pintores, escritores, dibujantes y donde incluso se hacían performances sobre una piscina de tela y sombrillas de playa bajo las cuatro paredes de la galería. Desde que era muy niña, siempre pintaba, observaba y hablaba sin parar. Quizás por ello le regalaron una cámara y eso le llevó a estudiar arte y fotografía, con un máster en Arte y Creación por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, trabajando como fotógrafa freelance desde 2006 y ampliando estudios en la School of Visual Arts de Nueva York con el máster Photography, Video and Related media gracias al apoyo de una beca de La Caixa en 2010. Su director de tesis fue el fotógrafo Larry Fink.
En Nueva York trabajó para Manolo Valdes fotografiando sus esculturas monumentales en la gran manzana. Previamente, en 2007, había fotografiado la realización de la película El honor de los agraviados de Carlos García-Alix, sobre la búsqueda de Felipe Sandoval, anarquista durante la Guerra Civil española.
Su trabajo fotográfico permite un diálogo con el espectador para mostrar la intimidad de los lugares, los personajes que lo habitan, la historia y cómo la sociedad debate en su entorno natural en el tiempo. La contemplación y la experiencia personal mostradas a través de la fotografía constituyen el hilo común que une todos estos proyectos para contar una historia en imágenes.
Andrea se implica profundamente en cada proyecto. En Around, sobre el boxeo, llegó a tomar clases de este deporte para poder documentar sus aspectos menos conocidos y acercar al espectador diferentes realidades de la forma más honesta posible. Destacan igualmente sus trabajos L’Après-midi d’un faune y Prelude, sobre el lado humano de las bailarinas del Mikhailovsky Ballet de San Petersburgo, el grupo étnico Warao del Delta del río Orinoco, en Venezuela, el centenario equipo de rugby francés Biarritz Olympique, o No nature, un proyecto con el que consigue transmitir el sentir del caballo a través de imágenes con una alta carga sensorial y emocional.
Ha obtenido premios y becas como Aula de Artes Plásticas de la Universidad de Murcia, beca en el Instituto Pushkin de Moscú del Gobierno Federal de Rusia y la residencia de artista Pico do refugio en Azores.
Es autora de varios libros, entre los que destaca Manolo Valdés. Botanical Garden of NY que ganó el Primer Premio a la mejor publicación de arte 2014 por el Ministerio de Cultura y Deportes de España.
Su primera exposición individual fue con su serie Around sobre mujeres boxeadoras y se realizó en la Marlborough Gallery de Madrid en el marco del Festival Photoespaña 2011. Desde entonces, su trabajo ha sido presentado en instituciones y galerías internacionales como el Centro Conde Duque en Madrid, Palau de la Música de Valencia, Galería Freites de Caracas, Institut Français en Madrid y el Festival Internacional de Fotografía de Mérignac.
Su trabajo ha sido publicado por medios nacionales e internacionales, incluyendo El País, El Mundo, Matador Magazine, Esquire, El Nacional y Smithsonian Journeys, Yo Dona Magazine, Museo IVAM, School of Visual Arts y Columbia University NY.
Su trabajo forma parte de colecciones privadas y públicas, como las de la Universidad Complutense de Madrid, el Palau de la Música de Valencia, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, la Colección Cisneros Caracas, C & FE Caracas Collection y Marlborough NY Gallery.
Referencias
- su página web www.andreasantolaya.com (EN [?f]),
- Andrea Santolaya - Mérignac Photographic Festival 2017 en youtube [1v],
- Andrea Santolaya en paolasosioartgallery (IT [13f]),
- Sony World Photography Awards » Winners Galleries » 2012 Winners & Shortlist . Andrea Santolaya, Spain en worldphoto (EN [10f]),
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [1f].
- Primer plano: Andrea Santolaya en madriz [10f],
- Andrea Santolaya en ucm [3f],
- Waniku. Andrea Santolaya en galeriafreites [1f],
- Nation Rugby en notodo (EN [6f]),
- Andrea Santolaya, Rússia i Amèrica es troben a Mondo Galeria en bonart (CA [1f]),
- Entrevista a Andrea Santolaya y Carlos García-Alix en paperblog [1f],
- Andrea Santolaya descubre a la mujer warao en hoyesarte [2f],
- Andrea Santolaya, narradora en imágenes en elestimulo [3f],
- Detrás de una foto | Andrea Santolaya en geaphotowords [1f],
- "Prelude" por Andrea Santolaya en metalocus (EN [21f]),
- Andrea Santolaya en artsy (EN [15f]),
- Andrea Santolaya en facebook (EN [?f]).
Libros
- Con García-Alix, Carlos, El honor de las injurias, 2007.
- Looking for Felipe Sandoval. (Making of) (varios), 2008.
- La Naval, 2009.
- Manolo Valdés en Nueva York, 2011.
- Around, 2011.
- Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York, 2013.
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI (varios), 2013.
- The Teatro Real (varios), 2018.
- The Spanish people have a path that leads to a star (varios), 2018.