Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Auguste Muriel

Auguste Muriel fue un fotógrafo francés (nacido en 1829 y fallecido en 1877) que realizó retratos de estudio, fue un precursor del fotoperiodismo con su reportaje sobre la insurrección de la Comuna de París, y documentó también los avances tecnológicos del ferrocarril.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Auguste Muriel

Auguste Muriel

Biografía

Henri Auguste Durieu, alias Auguste Muriel, regentó un estudio en la parisina rue de Rivoli de 1864 a 1868, y trabajó como fotógrafo para diferentes centros de enseñanza de la capital francesa, presumiendo de ser el fotógrafo de 3 emperadores. Sus fotografías más conocidas son las del levantamiento de la Comuna de París en 1871.

Su relación fotográfica con España comenzó durante la II Guerra Carlista (1846-49), tomando algunas fotografías del conflicto. En 1864 volvió a visitar el país, esta vez para realizar un álbum de fotografías que documentara el trayecto ferroviario Hendaya-Madrid. La línea, que databa de 1845, atravesaba ciudades españolas como Madrid, Valladolid, Medina del Campo, Ávila, Burgos y Bilbao.

Para este trabajo, Muriel se estableció temporalmente en Valladolid y como resultado de este trabajo, con motivo de la inauguración del nuevo trazado ferroviario que llegaba a Francia y que unía Madrid y París, salió a la luz en 1864 el álbum de fotografías publicado bajo el título de Chemin de fer du nord de l’Espagne. 30 vues photographiques des principaux points de la ligne.

De este álbum existen varias copias de época y, según que copia sea, puede contener 36 fotos o 42 hechas al colodión sobre papel albúmina, incluyendo desde imágenes referentes a los monumentos más emblemáticos de las ciudades por la que pasaba, a elementos del ferrocarril como estaciones y puentes como el viaducto de Ormaiztegi, construido por el ingeniero Alexander Lavalle, y el que unía Francia y España en Behobia, pasando por la plaza de toros de Madrid y una instantánea, temprana muestra del reporterismo gráfico en España, de la tribuna real de inauguración de la línea a su paso por San Sebastián, en la que aparecen el rey Francisco de Asís de Borbón y diversas personalidades.

Muriel expuso una gran colección de imágenes en la Société Française de Photographie en 1865 y durante la Exposición Universal de París de 1867. Su obra ha podido verse de nuevo en España durante la exposición Fotógrafos viajeros, celebrada en la Kutxa de San Sebastián en 2006. Las fotografías del levantamiento de la Comuna de París se conservan en los archivos fotográficos de la capital francesa y algunas de las fotografías realizadas en España, en los fondos de la Biblioteca Nacional de Madrid.


Referencias

Libros

  • Chemin de fer du nord de l’Espagne. 30 vues photographiques des principaux points de la ligne, 1864.
  • Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles