Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Junya Suzuki

Junya Suzuki es un fotógrafo japonés (nacido en 1979, vive en Kanagawa y Tokio) cuyo interés se centra en cómo los elementos de la imagen se conectan en el mismo lugar al mismo tiempo. Las caras pueden haber girado en la misma dirección, o pueden haber cambiado a otra dirección. Sin embargo, las conexiones en sus emociones llenan el espacio como una atractiva fotografía.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Junya Suzuki

© Junya Suzuki

Desde la antigüedad, el japonés tiene un sentido estético único denominado "wabi-sabi". En general, esta estética prefiere lo mundano sobre lo vistoso, la quietud sobre la elocuencia y la permanencia sobre el movimiento. Los japoneses llegaron a ver los elementos en su estado natural como puros, mientras que los modificados por los humanos como impuros. Al buscar la esencia natural de las cosas, esta sensibilidad estética se produjo a partir de ellos mismos. Sin embargo, casi no hay oportunidad de escuchar esta estética en los tiempos modernos. A medida que pasa el tiempo, y cómo el humano llega a ver la superficie de las cosas, es posible que hayan perdido esa mentalidad estética. Un día, encontré el punto común en las fotos que capturé: la tranquilidad, no el bullicio. Inconscientemente puedo sentir este sentido estético como "wabi-sabi" en un entorno que sigue creando, destruyendo y cambiando todo el tiempo. Nada es permanente en este mundo. Y sabemos que la vida no es interminable. Es por eso que sospecho que podemos tener la sensación de existir juntos en armonía. Esta serie es un documental que ofrece perspectivas para sentirse en la vida cotidiana.

Biografía

Junya Suzuki comenzó a hacer fotografía en 2009. Es un fotógrafo de calle con sede en Kanagawa y Tokio, Japón. Su interés se centra en cómo los elementos de la imagen se conectan en el mismo lugar al mismo tiempo. Continúa disparando para perseguir un objetivo como documentar hechos reales de la vida cotidiana, agregando su propia expresión de surrealismo, lírica y humor.

Intenta hacer fotos que expresen su estilo personal, cara a cara con los sujetos a través del visor. Trata de leer las emociones y el comportamiento de las personas de antemano, imaginando la foto ideal y preparándose para ello, y  cuando encuentra la mejor composición y sincronización, suelta el obturador.

Quiere expresar la historia en nuestras vidas diarias. Siempre vemos las cosas en color, por eso solo dispara en color. El humor es también un elemento esencial en sus fotos. Después, no edita mucho sus fotos, ya que no lo siente necesario con su estilo, pero trata de mantener una paleta de colores consistente.

Sus fotografías han aparecido en diversos magazines como Underdogs issue 14 y Twelve Landscape Short Stories de CameraInfinita en 2017, y en varios volúmenes de Einstein Studio en 2016, como son JP_EN ISSUE.4, NEW JAPAN PHOTO ISSUE.2, NEW JAPAN PHOTO, TOKYO/JAPAN JAN 2016  y TOKYO/JAPAN DEC 2015.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles