Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Chico Albuquerque

Chico Albuquerque fue un fotógrafo brasileño (nacido el 25 de abril de 1917 en Fortaleza, Ceará, fallecido el 26 de diciembre de 2000) que, a lo largo de su dilatara trayectoria profesional, fue eximio retratista de personalidades, el pionero en Brasil en usar fotografía en campañas publicitarias, jefe del equipo que montó el departamento de fotografía de la Editora Abril en los años 60-70 y ensayista apasionado de temas típicos de su tierra natal, el Ceará.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
ChicoAlbuquerque

Campanha para o automóvel Kombi, Volkswagen © Chico Albuquerque

Biografía

Francisco Afonso de Albuquerque comenzó su relación con la fotografía en su infancia, ya que era hijo de una pareja de fotógrafos que hacían también cine. A los 15 años realizó su primer cortometraje. En 1934, con tan sólo 17 años, se convirtió en profesional, especializándose en el campo del retrato.

En 1945 se mudó a São Paulo y abrió su primer estudio fotográfico. Fue miembro del Foto Cine Club Bandeirante, donde participó activamente. El tratamiento de la luz que Chico daba a sus retratos era singular en relación con los demás fotógrafos de aquella década. Cerraba mucho el plano, retiraba todos los ruidos de la imagen y creaba una intimidad con el retratado que difícilmente se ve en producciones de retratos de aquel período.

En su vida profesional fue bastante reconocido y fuertemente valorado. Su talento y creatividad le rindieron más de 10 premios nacionales e internacionales, como el 1º puesto en el IX Salón de Arte Fotográfico del Foto Clube Brasileiro de Río de Janeiro en 1950, Gran Premio de Honor del Concurso Alejandro Del Conte en Buenos Aires en 1952, Medalla de plata en el 6º Salón Internacional de Fotografía de San Sebastián en 1953, Medalla de oro al mejor retrato en el Salón Internacional de Frankfurt en 1953, …

Sin embargo, Chico Alburqueque fue conocido por haber sido el primero en realizar una campaña publicitaria con fotografía en Brasil, en 1948, para Johnson & Johnson, a través de la agencia J.W. Thompson. Antes de él, las campañas eran todas con dibujos. También abrió las puertas para el nacimiento de la profesión de modelo en Brasil, cuando empezó a salir a las calles paulistanas con la difícil misión de tratar de convencer a las muchachas de buena familia para posar para él.

En 1942 fue invitado a realizar fotografía fija durante las escenas que Orson Welles rodó en Río de Janeiro en relación con un documental que estaba rodando sobre América Latina (It´s all true in Mucuripe). La película posteriormente fue abandonada e inacabada por Welles, debido al desacuerdo con lo que representaban las imágenes desde los Estados Unidos, que buscaba unas imágenes más neutras y típicas.

En 1958 importó el primer equipo de flashes electrónicos de su país y siguió desarrollando su fotografía. De 1967 a 1973 reestructuró y trabajó en el estudio de la Editora Abril.

Al jubilarse en 1975, Chico regresó a Fortaleza, pero no dejó de fotografiar. Muy al contrario: montó otro estudio y permaneció activo y realizó bellísimas naturalezas muertas con frutas tropicales brasileñas. También realizó la impresionante exposición 130 Fotos de personalidades paulistanas, celebrada en la Galería Fotóptica en 1982. Su libro Mucuripe, publicado en 1989, con imágenes de esta famosa playa en dos momentos distintos (1952 y 1988) es considerado un clásico del género. Tuvo reconocimientos en esta época final, como el Prêmio Nacional de Fotografia. Contribuión a la fotografía brasileña en Funarte en Río de Janeiro) en 1998, y la exposición retrospectiva Chico Albuquerque Fotografias – Retrospectiva 65anos en el Centro Dragão do Mar de Arte e Cultura en Fortaleza.

Muy activo hasta su muerte, dejó un archivo de cerca de 70 mil imágenes que, desde julio de 2006, está preservado en la Reserva Técnica Fotográfica del Instituto Moreira Salles por medio de convenio con el Museu da Imagem e do Som de São Paulo. No ha sido olvidado y se han organizado varias exposiciones póstumas como El São Paulo de Chico Albuquerque en Espacio Itaú del Cine Frei Caneca  y El estudio fotográfico Chico Albuquerque en el Museo de imagen y de sonido, ambas en São Paulo y en 2013. También se han publicado varios libros y catálogos de su obra.

Referencias

Libros

  • 1951: Isto É São Paulo.
  • 1959: Brazil – portrait of a great country.
  • 1978:Água na Boca.
  • 1987: Em Torno da Fotografia no Brasil.
  • 1989: Mucuripe.
  • 1993: Anuário da Abrafoto.
  • 1993: O Restaurante Fasano: a cozinha italiana de Luciano Boseggia.
  • 1993: Lina Bo Bardi.
  • 1997: Imagens da Fotografia Brasileira.
  • 1997: Vilanova Artigas.
  • 2000: Mucuripe – álbum e livro postais.
  • 2004: Fotografia no Brasil: um olhar das origens ao contemporâneo.
  • 2006: Orson Welles – hello americans.
  • 2006: Lina Bo Bardi: sutis substâncias da arquitetura.
  • 2008: Cozinheiro do tempo.
  • 2009: L’art de La mer – antologie de la photographie maritime depuis 1843.
  • 2009: Chico Albuquerque Fotografias.
  • 2009: Zaragoza: layutman.
  • 2013: O Estudio Fotografico De Chico Albuquerque.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles