Sandra Ramos es una fotógrafa española (nacida en 1979 en Barcelona, donde vive) que utiliza la fotografía para expresarse y transmitir sus emociones e ideas a través de imágenes. Tiene debilidad por la luz y por captar todos los matices que ésta le ofrece.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Sandra Ramos
Biografía
Sandra Ramos Casasampera se graduó en fotografía en el IEFC de Barcelona. Le apasiona la fotografía analógica, la que trabaja tanto en formato 35mm como en el medio formato. También utiliza el formato digital dependiendo del proyecto.
Recientemente ha obtenido una mención Lux Junior por su obra RE-habitar, que ha sido premiada también en el concurso International Photography Awards, publicada en el magazine online IGNANT. Una de sus imágenes fue seleccionada por Vogue Italia online en Best of PhotoVogue y por la plataforma FeatureShoot para ser expuesta en una exposición colectiva en la galería Black Eye Gallery de Sídney (Australia). Con esta obra participará en el festival FineArt Igualada de 2018.
RE-habitar es un proyecto fotográfico poético que habla de vida, abandono, muerte y renacer. El concepto surgió de la idea de devolver la vida a muebles y objetos que habían sido abandonados por considerarlos inservibles. Objetos que alguna vez fueron importantes en un hogar. Con el fin de devolver la vida a ellos los ha integrado en paisajes naturales, proporcionándoles un nuevo hábitat. Composición, luz y paisaje fueron esenciales en el intento de dar protagonismo a cada uno de ellos. Es una reflexión sobre el mundo cada vez más consumista en el que vivimos y que en muchas ocasiones no damos el merecido valor a todo lo que poseemos. El proyecto consiste en nueve imágenes tomadas en diferentes lugares de las cuatro provincias de Cataluña.
También ha expuesto en solitario en Casa Elizalde de Barcelona y ha participado en el festival BFoto 2017 de Barbastro con su obra Caricias de Luz y en diversas exposiciones colectivas en la galería Tigomigo de Terrassa y en la Sala Caldera en Barcelona.
Carícies de llum es el resultado de una constante en Sandra, la búsqueda de la luz, tal vez influenciada por una infancia que transcurrió en una casa oscura. Capta los rayos de sol que durante la mañana, y por un corto espacio de tiempo, se filtran por las ventanas iluminando rincones, haciendo visibles los objetos, llegando hasta ella como una suave caricia. La luz le transmite bienestar, seguridad, paz, calor ... y todas las íntimas sensaciones que se integran en el triángulo “ser- espacio-luz”.
Referencias
- su página web sandra-ramos.format.com [+90f 3v],
- Sandra Ramos en instagram [+1.200f],
- su fotoblog [?f],
- Sandra Ramos en flickr [+240f],
- Sandra Ramos en vimeo [10f],
- Sandra Ramos. RE-HABITAR en photoawards (EN [5f]),
- Premios Lux 2017. Junior en premioslux [6f],
- Re-Habitar By Sandra Ramos en ignant (EN [6f]),
- Sandra Ramos. MOM en photoawards (EN [1f]),
- RE_HABITAR en labarcelonaise [1f],
- Sandra Ramos en bfoto [1f],
- How 20 Artists See the Color Red en format [1f],
- 9th Annuak Winners Galery. Silhouette Nominees en colorawards (EN [1f]),
- Carícies de llum en casaelizalde (CA [1f]),
- Ganadores de los Premios LUX 2017 en fotodng [1f],
- Exposició > “Carícies de llum” de Sandra Ramos en photographicsocialvision (CA [1f]),
- Estas son las fotografías ganadoras de los Premios LUX 2017 en xatakafoto [1f],
- El IEFC participa en la 6a edición del festival de fotografía FineArt Igualada en iefc [1f],
- Sandra Ramos en fineartigualada [1f],
- Sandra Ramos Photography en facebook [?f].