Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Kathryn Parker Almanas

$
0
0

Kathryn Parker Almanas es una fotógrafa conceptual estadounidense (nacida en 1981, vive en Nueva York) cuya obra está inspirada en la pintura holandesa de la Edad de Oro y la Era de la Ilustración, y en la que expresa la condición humana: qué significa estar vivo dentro de nuestra piel, las sensaciones de encarnación y la relación entre lo etéreo y lo corpóreo.

© Kathryn Parker Almanas

© Kathryn Parker Almanas

Biografía

Kathryn Parker Almanas estudió fotografía en el Massachusetts College of Art en 2003 y obtuvo un master en fotografía por la Yale University School of Art en 2007. Mientras estaba en Yale, recibió el Premio Schickle-Collingwood, y al recibir su master, también el premio Alice Kimball, una beca itinerante para realizar investigaciones sobre la historia de la disección anatómica en Italia.

Es una fotógrafa artística y conceptual que, inspirada por una experiencia personal con enfermedades corporales, enfoca su trabajo sobre los temas universales de existencia corporal, ansiedades y fobias conectadas con el mundo de la medicina, utilizando creativa e inteligentemente la comida como un sustituto del cuerpo, creando carne y sangre con masa y gelatinas, investigando la destrucción y la curación dentro del cuerpo y los terrores y placeres de la encarnación, a menudo extrayendo ideas del mundo médico.

Crea naturalezas muertas que plantean preguntas sobre la mortalidad y el sufrimiento. Sus fotografías elaboradas, una combinación de dioramas construidos y espacios médicos reales, intentan relacionar sus luchas internas con enfermedades físicas (específicamente, varias enfermedades autoinmunes) y las realidades de la perspectiva del paciente.

En su serie Pre-Existing Condition, utiliza la comida como sustituto del cuerpo y sus órganos. Pasteles, mermeladas y jugos de frutas se convierten en carne y hueso, creando imágenes abstractas de "las partes de nosotros mismos que son esenciales para nuestra supervivencia y responsables de nuestra muerte". En su serie anterior, Pastry Anatomy, "trató" varios pasteles como haría un cirujano o un laboratorio. En Flowers and Fruit realiza innovadores bodegones con flores y fruta.

Su trabajo ha sido publicado en 25 Under 25 Up-and-Coming American Photographers, Photo District News, Metropolis, … Ha trabajado por encargo para New York Magazine, Time Magazine, Details magazine, Culture+Travel magazine, entre otros. Su obra ha sido exhibida en exposiciones individuales y en grupo en Nueva York, Providence, Boston, Chicago, Miami y Filadelfia.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles