Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Antoni Bernad

$
0
0

Antoni Bernad es un fotógrafo catalán (nacido en Barcelona en 1944) reconocido por haber trabajado en revistas de moda y en el ámbito publicitario.

Manolo Blahnik, 1998 © Antoni Bernad

Manolo Blahnik, 1998 © Antoni Bernad

Biografía

Antoni Bernad i Margarit estudió Bellas Artes y inició su vida profesional trabajando durante seis años de grafista para agencias de publicidad, lo que le permitió entrar en contacto con grandes figuras de la fotografía, que siempre le habían atraído. Así, en 1966 y de forma autodidacta dió el salto a la fotografía de moda, al ver en ella una forma expresiva que le permitía trabajar con gran libertad, y se instaló en París.

Al año volvió a casa, con el pelo a lo afro y habiendo sido tremendamente desgraciado, pasando mucha hambre y mucha soledad. Un día visitó la redacción de Telva y Covadonga O'Shea, su directora de entonces, vio su trabajo y le hizo tres encargos, entre ellos un especial de Pertegaz, realizando su primera sesión de moda en el año 66. Y a partir de ahí, fue desarrollando su carrera profesional realizando portadas en las mejores cabeceras del mundo y muchas sesiones de moda haciendo tonterías para que las modelos estuvieran cómodas y así poder llegar a su esencia.

A diferencia de los fotógrafos de agencia de la época, que imprimían a sus trabajos una perspectiva muy técnica, Bernad comenzó a fotografiar aportando una visión más estética, con un estilo que no se deja etiquetar fácilmente. Su trabajo refleja un gran control de la escena, donde se pone de manifiesto su pasión por el arte, la arquitectura, el cine, el teatro, la danza y la música. En sus imágenes, todas estas disciplinas conforman un universo creativo que Bernad sabe conjugar como fuente de creatividad, y lo plasma a través del tratamiento de figuras y de la luz tanto en interiores como en exteriores. Este dominio del espacio y el control de la puesta en escena le permite crear universos, contar historias y despertar emociones. Ha utilizado mayoritariamente el blanco y el negro con contrastes delicados que dota a sus imágenes de naturalidad y calidez.

Durante más de 40 años ha trabajado y colaborado con las mejores publicaciones profesionales, convirtiéndose en uno de los fotógrafos de moda más solicitados y reconocidos: Elle, Vogue, Vanity Fair, Marie Claire, AD, Telva, El País Semanal, Yo Dona , Woman y clientes como Pronovias, Chanel, Cartier, Van Cleef & Arpels, Carolina Herrera, Emporio Armani, Zara, Massimo Dutti, Pertegaz, MANGO, ...

Pero Bernad no es sólo un fotógrafo profesional de moda, su trabajo como retratista va más allá del encargo profesional. Por delante de su cámara han pasado personajes como Dalí, Paloma Picasso, Horst, David Hockney, Tàpies, Catalá-Roca, Manolo Blahnik, Joan Miró, Mercè Rodoreda, Josep Pla, Nuria Espert, Teresa Gimpera  y Ryszard Kapuściński ... En sus retratos siempre intenta llegar al alma y reflejar las emociones más íntimas, evitando el efectismo y buscando una lectura de la imagen directa y clara. Una selección de sus retratos más relevantes sobre personajes catalanes fue publicada en 1984 en formato libro con el título Catalans. Retrats y ha sido objeto de varias exposiciones.

Participó en la exposición New York Catalonia: Design & Art & Fashion en Armory, Nueva York, en 1990 y desde entonces ha realizado varias exposiciones como las de la Pasarela Gaudí y el Palau Robert en Barcelona en ​​2002 y 2005, respectivamente, We Got it en el Casino de Ibiza en 2001. También en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Reina Sofía de Madrid y el Museu Palau Solterra de la Fundació Vila Casas. Tiene obra en las colecciones de los museos MNAC y MACBA.

Referencias

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles