Carmen Calvo es una artista plástica española (nacida en Valencia en 1950, donde vive) reconocida como una de las artistas conceptuales más representativas del panorama artístico actual, cuya obra cuenta con unas raíces estilísticas y conceptuales que evocan algunas propuestas artísticas como la abstracción informalista, el Arte Povera y ciertas influencias del pop-art.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cuando el bosque tiembla y sangra, 2010© Carmen Calvo
Biografía
Carmen Calvo Sáenz de Tejada realizó estudios de publicidad e ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia y más tarde en la de Bellas Artes. Su interés por la arqueología y el haber trabajado de joven en una fábrica de cerámica se refleja en su obra, que incluye fragmentos de cerámica y barro.
Es pintora, no fotógrafa. Sus fotos son piezas únicas porque en realidad son pinturas intervenidas. Hay esa doble lectura de recuperar fotografías encontradas (o más bien buscadas) y a partir de esa imagen que le cautiva va formando esta nueva representación. Es la imagen sobre la propia imagen. Reinterpretar objetos, es para ella como salir a pintar un paisaje. Sale a la búsqueda de esos objetos.
Gran parte de su producción se caracteriza por la creación de conjuntos, inventarios o colecciones de los más diversos objetos que ella encuentra o confecciona manualmente. Estos elementos se disponen sobre lienzos, losas, cauchos, urnas transparentes, estantes o incluso se cuelgan directamente de las paredes. Calvo reinventa constantemente un lenguaje propio, y prueba de ello es recurrir a los objetos que ella misma confecciona en arcilla, yeso o cualquier otro material cuando lo considera necesario.
La muerte, la memoria, la ausencia y la nostalgia se muestran en algunos de sus trabajos, retratos fotográficos de época en grandes formatos, enmascarados mediante la aplicación de capas monocromas de color o con la introducción de un objeto que actúa como emblema de la vida del retratado.
En los años 80 disfrutó de varias becas y ganó premios importantes: Primer Premio de Pintura Lasalle y Premio Alfons Roig de la Diputación de Valencia. En 1980 también participó en la exposición New images from Spain en el Museo Guggenheim de Nueva York y en otras ciudades de Estados Unidos. Además participó dentro de la primera edición de la Feria de arte contemporáneo de Madrid (ARCO) en 1982.
En 1985 obtuvo una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores y se trasladó a París. En el año 1990 el IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) le dedicó una importante retrospectiva. Desde mediados de los 80 su obra se orienta hacia la intervención en fotografías que agranda y manipula.
En 1995 realizó la Lápida-Mural fruto de un concurso convocado por la Consellería de Obras Públicas de la Comunidad Valenciana. Ha representado a España con una galería de espejos en la Bienal de Arte de Venecia de 1997, junto con el poeta catalán Joan Brossa. En 2003 el Museo Reina Sofía le dedicó una exposición sobre su obra en el Palacio de Velázquez. También le ha sido concedido el Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 2013.
Ha desarrollado su obra entre Madrid, París y Valencia. Sus exposiciones más recientes han sido Carmen Calvo. Todo procede de la sinrazón (1969-2016) en la Sala Alcalá 31 de Madrid, Les opéras de Carmen en Galerie Thessa Herold en Paris, L'Historie d'une de mes folies en Galerie Art Bártschi & Cie en Ginebra, Registro de experiencias humanas en Galeria MAM- Mario Mauroner en Viena, en el Palacio de la Aljafería en Zaragoza y Sueños de la nada en Galería Altxerri en San Sebastián.
Referencias
- su página web www.carmencalvo.es (ES, EN [?f]),
- Carmen Calvo en wikipedia,
- Carmen Calvo en museoreinasofia [2f],
- Obra de Carmen Calvo en museoreinasofia [6f],
- Carmen Calvo en thessa-herold [1f],
- Metrópolis - Carmen Calvo en rtve [1v],
- Carmen Calvo en artium [2f],
- Carmen Calvo en abanca [1f],
- Carmen Calvo: Todo procede de la sinrazón (1969-2016) en bienalmiradasdemujeres [1f],
- Carmen Calvo: "El artista es más voyeur que fetichista" en elcultural [1f],
- Carmen Calvo, el trabajo de las manos y de las ideas en eldiario [4f],
- Carmen Calvo: “El artista no necesita subvenciones, sino buena divulgación” en elpais [2f],
- Carmen Calvo. Todo procede de la sinrazón (1969-2016) en tourmake [?f].
Libros
- Carmen Calvo, 2002.
- …