Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Yuichi Hibi

Yuichi Hibi es un actor, cineasta y fotógrafo japonés (nacido en 1964 en Nagoya, vive en Nueva York y Tokio) que realiza una fotografía de calle inspirada en el “cine negro” con escenas tomadas en ciudades como Nueva York y Tokio, o en lugares más pequeños.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Yuichi Hibi

© Yuichi Hibi

Volví a Japón después de siete años de ausencia, de norte a sur viajé por el país a través de la lente: imágenes distorsionadas, imágenes reales, solo huellas que permanecen hoy ... hace años y quizás en años futuros, este Japón viaja dentro de mí como un largo camino de bambú.

Biografía

Yuichi Hibi se formó como actor de teatro y cine, así como también como cineasta en Japón. Tras participar en la película Ran, en 1988 se mudó a Nueva York, sabiendo muy poco inglés, para avanzar en su carrera como actor.

Para él la ciudad era sombría, mugrienta y alienante, era la Nueva York de Taxi Driver y Midnight Cowboy, películas grunge que había visto cuando era adolescente en Japón. Como inmigrante de un mundo muy diferente descubrió que era un extraño en la cultura de la que intentaba formar parte.

Mientras trabajaba como actor, fue influenciado por amigos fotógrafos, y pronto se sumergió en las artes visuales y fotográficas. En 1992 comenzó a hacer fotografías y en ese trabajo evocó un sentimiento de anhelo, aislamiento y comprensión de cosas que a menudo se pasan por alto. En 1994, conoció y compartió su trabajo con Dennis Hopper que le animó a continuar.

Caminaba por las calles desde medianoche hasta el amanecer con una cámara apunta-dispara, capturando el Manhattan que había llegado a amar. Embriagado por el silencio y la soledad de la noche, realizó maratones por los rincones más oscuros de la ciudad, una actividad que le inspiró un estado mental similar al de un éxtasis meditativo. Sus fotografías de la noche de Manhattan capturan el romance onírico de estos viajes nocturnos.

Regresó a Japón a principios de la década de 1990 para descubrir que todo lo que una vez había conocido había cambiado, incluso él mismo. Continuó fotografiando en Japón con un trasfondo similar de "película negra". Estas fotos de Nueva York y Japón fueron publicadas en 2005 en la monografía Imprint. En 2008  publicó Neco, donde recoge el resultado del trabajo de muchos años fotografiando a gatos en reposo, jugando o cazando, capturando la esencia de ser de un felino. Salt Of The Earth recoge fotos realizadas en la isla Amami de la prefectura Kagoshima en 2007.

Desde 1995 su fotografía ha aparecido en galerías, exponiendo en numerosas ocasiones por todo el mundo, tanto en grupo como individualmente en el International Center of Photography de Nueva York, Paris Photo en París, Arts Labor Gallery en Shanghái, … con sus series Imprint, Zero Hour, Neco y Salt of the Earth.

Respecto al cine, en 2001, dirigió el documental A Weekend with Mr. Frank sobre el fotógrafo Robert Frank, que también se publicó como libro. Ha dirigido también el documental dirigido Ken San basado en la vida de Ken Takakura que se estrenó en el Festival de Cine de Cannes en 2016.

Referencias

Libros

  • Imprint, 2005.
  • A Weekend with Mr. Frank, 2006.
  • Neco, 2008.
  • Greetings From … Shanghai, 2010.
  • Yuichi Hibi, 2010.
  • Rojin, 2010.
  • 127. Portraits 1994 – 1995, 2012.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles