Mercè Rodríguez es una realizadora catalana (nacida el 8 de junio de 1967) que se encarga de poner imágenes a ideas, a conceptos, a historias… La luz, los encuadres, la edición… son sus herramientas y el medio en el que se siente cómoda y en él que le es fácil expresarse.
© Mercè Rodríguez
Esto es como un bicho que se te mete dentro y te domina, es una pura necesidad vital.
Biografía
Mercè Rodríguez llegó a la realización a través de la fotografía, perseguía poder pintar con la luz, emocionar con los encuadres… luego aprendió a unir imágenes, a ponerles sonido, a contar historias con ellas. Con el tiempo sigue persiguiendo lo mismo: explicar, contar, transmitir, emocionar a través de imágenes, sonidos, vídeos, audiovisuales, escenas, luz…
Mercè se ha retratado a sí misma en solitarias habitaciones de hotel donde las arrugas de las sábanas parecen trazadas por cuchillos de hojas blandas. También le gustan los paisajes vacíos sólo en apariencia y las formas múltiples de las sombras.
Actualmente trabaja en el ámbito de los museos y esto le ha abierto a otros planteamientos de imagen y de realización, experimentado y jugando con la imagen como parte de la escenografía o intentando transmitir sensaciones más que explicar historias, o dicho de otro modo, construir instalaciones donde la imagen tiene una importancia más sensorial que narrativa. Es una realizadora y su ambición es poder convertir los sueños en algo gráfico y emocionante a la vez.
Se dedica profesionalmente a realizar, diseñar y post-producir audiovisuales para museografía, instituciones, espectáculos singulares y televisión. Como fotógrafa ha participado en diferentes proyectos, exposiciones y artes-eventos donde destacan el Centro Cultural Can Basté (1997), La Farinera del Clot (2001), Casa Elizalde (2002) y Wandergalerie (2009) en Barcelona, exabruptos (2014) en Moià, Konvent.0 (ediciones 2012, 2013 y 2014) y el Clic Cabrianes (2016).
Ha obtenido diversos premios, como el primer premio AVICOM INTERNACIONAL por la realización del audiovisual Jules Verne, para la exposición del mismo nombre en la Cueva dels Hams en Portocristo, Mallorca, segundo premio de la Fundación Olímpica Sant Jordi por el reportaje Raiverd 98 en 1999, mejor director español en el certamen Donne in Corto Transeurope Italia por el cortometraje Júlia, y mención del público al mejor cortometraje , también, por Júlia en la 5ª Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, ambos en 1997.
Referencias
- su página web www.mercerodriguez.com [+130f],
- Mercè Rodríguez en vimeo [58v],
- mercesisely en instagram [+200f],
- Mercè Rodríguez en flickr [+380f],
- su fotoblog [?f],
- su fotoblog mercephoto [?f],
- su fotoblog mercephotography [?f],
- 33 nombres para invertir en nueva fotografía en 20minutos [1f],
- Mercè Rodríguez en kireei [18f],
- Exposició maig 2017: Espai ocupat, de Mercè Rodríguez en konvent (CA [1f]).