Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Miguel Calderón

$
0
0

Miguel Calderón es un artista y escritor mexicano (nacido el 1 de junio de 1971 en Ciudad de México, donde vive y trabaja) cuya obra abarca diversos soportes y ha colaborado en distintos espacios en países como México, Estados Unidos, Polonia, entre otros, y ha sido reconocido con diversos premios nacionales e internacionales. Fue fundador de la galería La Panadería junto con otros artistas.

The Beast must die (bestseller), 2008 © Miguel Calderón

The beast must die (bestseller), 2008 © Miguel Calderón

Biografía

Miguel Calderón, originario de la Ciudad de México, se trasladó en 1994 a los Estados Unidos para realizar sus estudios de Licenciatura en Artes visuales en el San Francisco Art Institute en California. En su obra explora temas que van desde la cetrería hasta la violencia y corrupción en México, así como las dinámicas familiares y lo sobrenatural. Su trabajo utiliza referencias de la cultura popular y se encuentra unificado por una teatralidad latente, mezclada con un toque macabro y fantástico. Principalmente hace referencias en sus obras a elementos de la cultura popular como videos musicales del momento, partidos de fútbol, telenovelas, entre otras, buscando un punto de vista distinto de lo usual.

Para algunos críticos y artistas de la escena, Calderón es el rebelde de la escena mexicana. Su obra se caracteriza por una estética low-fi que combina la comicidad y el humor negro. Para lograr su obra de ha valido de diversos soportes resultado de la experimentación en diversos espacios. Entre estos soportes se pueden encontrar audiovisuales como el video y la fotografía, y plásticos como la escultura y pintura. Utiliza los recursos disponibles para crear instalaciones de video de bajo presupuesto.

Fue cofundador de La Panadería, un espacio sin fines de lucro que fomentó nuevas tendencias en el arte latinoamericano desde 1994. Obtuvo gran popularidad al aparecer sus pinturas Aggressively Mediocre/Mentally Challenged/Fantasy Island (circle one) en la película The Royal Tenenbaums. Calderón también ha trabajado en colaboración con el artista inglés Nick Waplington produciendo la serie de fotografías Sherwin Williams / The garden of Suburban delights y la novela gráfica Terry Painter, que se exhibió en Nueva York y Londres.

Ha tenido exposiciones individuales en el Museo de Arte Contemporáneo Tamayo en Ciudad de México, la Galería Andrea Rosen en Nueva York, el Museo de Historia Natural en la Ciudad de México, la Galería Diego Rivera del Instituto de Arte de San Francisco, Centro de Arte de Rochester, la Bienal de Sao Paulo, la Trienal de Yokohama, el Centro de Arte Reina Sofía en Madrid y la Colección Fundación Jumex.

Ha obtenido diversos galardones como las becas Bancomer/Rockefeller Fellowship en el año de 1995 por Ensayo sobre contaminación cultural: La Panadería y The MacArthur Fellowship for Film and New Media en 2000. También formó parte del programa Cisneros Fontanals Art Foundation Grant & Commissions en 2013. Consiguió la Beca de Jóvenes Creadores. FONCA Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, una mención honorífica en la SéptimaBienal de Fotografía de México, y en 1994 el premio Best Film en el San Francisco Art Institute de Estados Unidos.

Referencias

Libros

Su obra ha aparecido en:

  • Mexico: expected/unexpected, 2009.
  • Las implicaciones de la imagen, 2008.
  • La era de la discrepancia, 2007.
  • Yokohama 2005 International Triennale of Contemporary Art., 2005.
  • La Colección Gelman: Selecciones. La colección de arte mexicano moderno y contemporáneo de Jacques y Natasha Gelman, 2004.
  • Coartadas/Alibis, 2001.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles