Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Rafa Badía

$
0
0

Rafa Badía es un editor gráfico, educador y fotógrafo español (nacido en Santa Cruz de Tenerife, Canarias, en 1964, vive en Barcelona) que se define a sí mismo como un profesor al que le gusta tomar fotos y escribir poemas. Hace cuarenta años comenzó a crear imágenes con su padre en salidas callejeras que, con el paso de los años, se han convertido en un ritual cotidiano equivalente a la escritura, la lectura o a escuchar música.

© Rafa Badía

© Rafa Badía

La fotografía es una de mis herramientas para intentar comprender y relacionarme con el mundo que me rodea. Me entiendo a mí mismo como una persona que ha encontrado en la ciudad su espacio de trabajo visual, el escenario perfecto para reinterpretar cómo interactúan las personas en un entorno en transformación permanente. La fotografía es, además de un placer estético, un ejercicio de empatía e integración con mis semejantes.

Biografía

Rafa Badía se inició muy temprano en la fotografía, con 13 años, cuando su padre, abogado aficionado a la fotografía, le regaló su primera réflex, una Pentax Spomatic de su colección y le enseñó los principios básicos (técnica y composición) de la toma de imágenes. Entre 1976 y 1994 residió en Madrid, donde estudió Ciencias de la Información, especialidad Imagen en la Universidad Complutense, licenciándose en 1987.

Desde 1994 vive en Barcelona, compaginando sus labores de fotógrafo, docente y editor gráfico:

  • Como editor gráfico tiene 25 años de experiencia en revistas y libros de fotografía, entre ellos Viajes National Geographic de RBA.
  • Como docente es profesor y conferenciante activo desde 2002. Es profesor titular desde 2012 en GrisArt – Escola Superior de Fotografia, donde imparte cursos de fotorreportaje, fotografía de viajes y lectura de imágenes. Anteriormente colaboró con Centro de Fotografía Documental (antes Ruido Formación), Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, Centre Imatge i Tecnologia Multimèdia de la Universitat Politècnica de Catalunya y Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Como fotógrafo lleva más de 30 años realizando fotografía de calle, donde la luz, el color y la composición son sus herramientas de creación. A pesar de este tiempo, adora la aproximación amateur a este lenguaje visual, tal como defendía André Kertész: un acto de amor donde debe primar la curiosidad por el mundo que nos rodea.
  • Fue miembro fundador e impulsor del colectivo de fotografía urbana Calle35.

Ha publicado dos libros que combinan fotografía y poesía:

  • A Barcelona, un ensayo fotográfico desarrollado entre 1995 y 2009, con poemas en catalán y 80 fotografías en color (diapositivas), fruto de centenares de horas callejeando por la ciudad, descubriendo sus rincones y observando situaciones cotidianas.
  • Barcelona blues, que incluye 80 imágenes verticales y una veintena de poemas en castellano. Realizado con cámara de carrete, tiene un marcado acento melancólico.

Referencias

Libros

  • A Barcelona, 2009.
  • Barcelona Blues, 2015.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles